lunes 19 mayo 2025

Proponen un «Súper IVA» para unificar impuestos en Argentina

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:08 19/05 | downtack.com

La iniciativa de la Fundación Mediterránea busca fusionar IVA, Ingresos Brutos y tasas municipales en un tributo único. Se necesita consenso con provincias.

La Fundación Mediterránea presentó una propuesta para crear un «Súper IVA», un impuesto único que reemplace al Impuesto al Valor Agregado (IVA), los Ingresos Brutos provinciales y las tasas municipales. La iniciativa busca simplificar el esquema tributario y mejorar la eficiencia recaudatoria, pero requiere el acuerdo de los gobernadores y modificaciones en la coparticipación federal.

MIRÁ TAMBIÉN | Imputaron a un remisero por abuso sexual en Salta

El proyecto se basa en experiencias similares implementadas en Brasil y en pruebas realizadas con pequeños contribuyentes en Córdoba. La idea es que la recaudación del «Súper IVA» quede a cargo del fisco nacional y luego sea redistribuida entre provincias y municipios, reduciendo la carga administrativa para los contribuyentes y evitando distorsiones en la competitividad económica.

El presidente de la Fundación Mediterránea, Osvaldo Giordano, destacó que esta reforma permitiría una mayor equidad fiscal y eliminaría impuestos que generan costos innecesarios. La propuesta ha sido mencionada en el Congreso y el presidente Javier Milei la señaló como una posibilidad para avanzar hacia una «competencia fiscal» entre provincias.

MIRÁ TAMBIÉN | ANMAT retiró del mercado insumos médicos sin autorización

Sin embargo, la implementación del «Súper IVA» enfrenta desafíos políticos y legales. Para aplicarlo, sería necesario modificar la ley de coparticipación, lo que implica negociaciones complejas con las provincias. Aunque el Gobierno nacional trabaja en una reforma tributaria, la discusión de estos cambios podría postergarse hasta después de las elecciones legislativas.

Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, el 92% de la recaudación nacional se concentra en 10 impuestos, de los cuales 8 son nacionales, uno provincial y uno municipal. La simplificación tributaria podría mejorar la competitividad económica del país y atraer inversores, pero su viabilidad dependerá del respaldo político que logre en los próximos meses.

Fuente: Infobae.

Foto: La Gaceta.

Gaitán anunció los motivos de su renuncia como secretario de Control Operativo en Comodoro

El funcionario municipal dejará su cargo el 31 de mayo tras 33 años de trayectoria en la política. Aseguró que la decisión fue personal y que continuará colaborando si se lo requieren.

Robo, abigeato y violencia urbana: así actuó la Policía del Chubut

La policía local despliega intensos operativos contra el abigeato y la delincuencia, asegurando la tranquilidad de los vecinos.

La Liga Nacional llega a su recta final

A dos fechas del cierre de la fase regular, la Liga Nacional entra en zona caliente. Boca ya es el 1, pero el resto pelea por los puestos de privilegio o por no caer en cruces incómodos. Cómo están las posiciones y qué se define en los próximos días.

Detuvieron al policía que baleo a su pareja en Santa Fe

Una agente de 21 años fue herida de un disparo en la cabeza en Coronda. Su pareja, también policía, quedó detenida. La víctima y su beba recién nacida permanecen en estado grave.

Compartir

spot_img

Popular