viernes 2 mayo 2025

Protestas masivas en Tel Aviv exigen la liberación de rehenes en Gaza

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 10:08 02/05 | downtack.com

Una vez más, las calles de Tel Aviv se llenaron de manifestantes exigiendo al Gobierno israelí, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, que logre un acuerdo con Hamas para liberar a los rehenes que aún permanecen secuestrados en Gaza. La protesta, que refleja la creciente frustración de la sociedad israelí, se centra en la necesidad de encontrar una solución que permita la vuelta a casa de los cautivos, un reclamo que también mantuvieron los familiares durante meses.

MIRÁ TAMBIÉN | La UE evalúa sanciones contra Israel

El descontento popular se intensificó ante la falta de avances en las negociaciones. Mientras tanto, en Doha, mediadores internacionales se reúnen con representantes israelíes para intentar alcanzar un alto el fuego y avanzar en la liberación de los rehenes. A pesar de estos esfuerzos, Hamas declaró que no participará en lo que considera «falsas negociaciones», poniendo en duda la efectividad de las gestiones diplomáticas en curso.

El gobierno israelí sostiene que Hamas mantiene retenidos a unos 110 rehenes y los restos de al menos 30 personas más. Sin embargo, según estimaciones de la inteligencia estadounidense, solo unos 50 rehenes seguirían con vida, lo que añade un matiz sombrío a las demandas de los manifestantes y a las expectativas de las negociaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Diplomáticos se reunieron en Bolivia para combatir la trata de personas

Las protestas no son un hecho aislado, sino parte de una serie de movilizaciones que cobraron fuerza en los últimos meses. Los familiares de los rehenes fueron un motor clave detrás de estas manifestaciones, que reclaman una mayor prioridad gubernamental en la búsqueda de soluciones efectivas. La presión social sigue en aumento, mientras la comunidad internacional observa con preocupación la falta de avances significativos.

Fuente: Euronews.

Foto ilustrativa: Aurora Israel.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Crías de carpincho fueron salvadas de convertirse en «milanesas de capibara»

La Brigada Ecológica rescató a dos carpinchos bebés y secuestró carne silvestre almacenada sin control sanitario. La Justicia investiga una red de caza furtiva.

Vuelco en la Ruta 12 dejó a un hombre con graves heridas

El siniestro ocurrió en la madrugada del viernes entre XX de Septiembre y Lucas González. El conductor, de 53 años, sufrió heridas graves y fue trasladado a un hospital de mayor complejidad.

Petro defiende sus reformas en una marcha multitudinaria

Petro acusó al Congreso de bloquear su gestión y convocó a los ciudadanos a respaldar una consulta popular con 12 preguntas clave. “La espada de Bolívar nos comanda y nos guía en esta lucha por la libertad”, expresó durante su discurso.

Nuevo sismo en Vaca Muerta: lo vinculan a tareas de fractura hidráulica

El temblor ocurrió el jueves, fue registrado por el Inpres. No se reportaron percepciones por parte de los vecinos, pero científicos lo relacionan con la actividad de Tecpetrol.

Compartir

spot_img

Popular