Luego de que la cañería de gas que abastece de calefacción a la Escuela Nº 53 de Trelew se rompiera, el Gobierno informó que este jueves se comenzó a trabajar en la reparación.
De este modo, en la mañana se realizó una reunión entre Infraestructura y Educación, directivos del establecimiento, padres de los alumnos y la empresa a cargo de la obra, a fin de brindar detalles sobre los trabajos a realizar y los plazos de ejecución.
El Ministerio de Infraestructura repasó que este año se había trabajado en la puesta marcha del equipo de calefacción pero la circulación de agua arrastró sedimentos estancos que obstruyeron la cañería de gas, impidiendo el correcto funcionamiento del sistema de calefacción.
Además, los radiadores de hierro fundido se hallan en mal estado debido al paso del tiempo y a incrustaciones de sarro y óxido que se encuentran en su interior.
Por este motivo, se trabajará en la sustitución completa de las cañerías de circulación y de los elementos que conforman los radiadores, garantizando el funcionamiento de la calefacción por agua mientras se realiza la intervención de la caldera y cañería de gas.
La primera etapa de la obra se realiza en el sector de aulas, a partir del recambio total de las cañerías de alimentación y retorno, y el reemplazo de todos los elementos de los radiadores.
De esta manera, se pretende asegurar el retorno a las clases presenciales el 26 de mayo próximo, brindándose ya la calefacción en las aulas.
Posteriormente, en una segunda etapa, se trabajará en el sector de Gobierno, Biblioteca y sanitarios, en los que se realizarán los trabajos antes descritos en el término de 30 días corridos.
Finalmente, en una última etapa se intervendrá el equipo de aire del Salón de Usos Múltiples, durante esta instancia se deberá programar en conjunto con el ente regulador y directivos del establecimiento el corte del suministro de gas según lo requiera Camuzzi Gas del Sur, con un plazo de ejecución de 40 días corridos.