miércoles 16 abril 2025

Provincia participó en Gastre de un conversatorio sobre derechos de infancia

Dólar Oficial
$1.220,00
-0,81%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
-0,81%
Dólar Informal
$1.280,00
-0,39%
Dólar MEP
$1.191,56
-3,63%
Prom. Tasa P.F.
34,28%
2,88%
UVA
1.415,35
0,08%
Riesgo País
725
=
Actualizado: 13:08 16/04 | downtack.com

El encuentro reunió a representantes de comunas rurales, organismos estatales, escuelas y hospitales para analizar la realidad de las infancias y fortalecer los circuitos de protección en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut avanza en un plan histórico de ordenamiento costero-marino

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas en todo el territorio provincial, el Gobierno del Chubut participó esta semana en Gastre del “1° Conversatorio-Taller sobre Políticas de Niñez, Adolescencia y Familia en la Meseta Central: Situación actual. Principales logros y desafíos”. La actividad fue organizada por la Defensa Pública y la comuna local, y reunió a referentes de distintas comunas rurales, organismos provinciales, comunidades educativas, juzgados de paz y hospitales.

La ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, encabezó la apertura del encuentro junto al jefe comunal de Gastre, Marcelo Aranda, y el defensor general Sebastián Daroca. También estuvieron presentes representantes de Lagunita Salada, Gan Gan y Telsen, además de equipos técnicos y educativos de la región.

Durante la jornada, se trabajó desde una fuerte perspectiva territorial para analizar de manera colectiva la situación actual de las infancias y adolescencias en la Meseta Central. Se destacaron los avances logrados, los desafíos pendientes y la necesidad de un trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado, el sistema judicial y las comunidades locales.

MIRÁ TAMBIÉN | Emprendedor esquelense apuesta al turismo local

“La protección de las infancias nos interpela y nos empuja a brindar el máximo de nuestros esfuerzos. El desafío es lograr respuestas reales desde cada territorio, escuchando y acompañando a quienes están en la primera línea”, expresó la ministra Papaiani. Además, subrayó la importancia del convenio MUNA de UNICEF y del fortalecimiento conjunto del Servicio de Protección de Derechos (SPD).

El conversatorio incluyó exposiciones de los equipos comunales, trabajos grupales, debates sobre problemáticas locales y propuestas concretas para mejorar los circuitos institucionales de protección. La participación activa de todos los actores involucrados permitió enriquecer el diagnóstico compartido y sentar las bases para nuevas acciones de política pública adaptadas a la realidad de la Meseta Central.

López Rey respondió críticas sobre el sistema GIRSU en Esquel

“Las críticas generales, sin fundamento técnico, lejos de construir, destruyen”, expresó López Rey. Consideró que es necesario elevar el nivel del debate público y que los cuestionamientos se realicen desde un enfoque propositivo.

El Inter de Lautaro Martínez sueña con la semifinal ante Bayern

Inter y Bayern Múnich se enfrentan este miércoles desde las 16:00 en San Siro por la vuelta de los cuartos de final de la Champions League.

Gaiman presentó 1era fecha del Campeonato Patagónico de Motocross

El evento comenzará el viernes 18 en la Plaza Central, con una previa que incluirá la presentación de motos y pilotos.

El Juez Novarino rompió el silencio tras la fuga de Miguel Vargas Nehuen

El juez Novarino explicó que no revocó la domiciliaria a Nehuén Vargas por falta de fundamentación de la Fiscalía y que actuó conforme al Código Procesal.

Compartir

spot_img

Popular