viernes 16 mayo 2025

Provincia solicitará mayor conectividad a Aerolíneas Argentinas

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:23 16/05 | downtack.com

El gobernador Mariano Arcioni y el ministro de Turismo, Néstor García, se reunieron con operadores públicos y privados de turismo de la Provincia.

Hubo representantes de todas las comarcas y allí se fijó una agenda común para presentarle el próximo jueves al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; en un encuentro que mantendrán las autoridades provinciales.

En este contexto, el Gobernador anunció que habrá además, promoción turística de Chubut en los diferentes aeropuertos del país.

Entre los participantes estuvieron directores y secretarios de Turismo de Comodoro Rivadavia, Río Mayo, Esquel, Trevelin, Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Gaiman y Dolavon; el presidente de la filial Chubut de la Cámara Argentina de Turismo, Miguel Ramos; el representante de la Patagonia de la Asociación de Hoteles de la Argentina, Víctor Correia; y miembros de cámaras de prestadores y entes mixtos de turismo de Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

“El jueves tenemos una reunión con Aerolíneas Argentinas y vamos a llevar un conjunto de solicitudes para beneficiar a Chubut. La conectividad es vital para el desarrollo del turismo y para el movimiento en todas las comunidades que están cerca de cada aeropuerto de la Provincia”, señaló Arcioni al respecto.

“En el encuentro que mantuvimos en diciembre con el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, acordamos que vendría el próximo mes para conocer de cerca nuestra provincia y ver las necesidades de infraestructura que necesitamos y que afectan directamente en el Turismo”, continuó el mandatario.

Señaló que “también hablamos sobre la necesidad de mejorar la conectividad y las asimetrías en tarifas que tienen nuestros destinos respecto de otras provincias”.

Por su parte, el Ministro de Turismo subrayó que con el encuentro “buscamos consensuar una política frente a la reunión que tendremos este jueves con el presidente de Aerolíneas”.

Remarcó que “es indispensable actuar en conjunto para pedir por Chubut como uno solo”.

“Los representantes de las diferentes comarcas plantearon sus problemáticas: desde Esquel se necesita mayor conectividad, es el único destino de invierno que cuenta con un solo vuelo, y actuar de inmediato sobre las tarifas, que cuestan más del doble que un vuelo a Bariloche”, sentenció.

Además, “se planteó la necesidad de continuar con las obras del aeropuerto” de la localidad cordillerana.

En Comodoro Rivadavia, “se cuenta con tarifas notoriamente más caras que los destinos a la misma distancia de Buenos Aires. Es más barato volar desde la ciudad petrolera a Salta que a la Capital Federal”.

“También los vuelos interregionales al resto de la Patagonia, e incluso un vuelo a Esquel, permitirían fortalecer el desarrollo turístico”, indicó García.

Desde la Comarca Península Valdés, se planteó la necesidad de mantener los vuelos Córdoba-Trelew, que sufrieron la baja de una frecuencia semanal y no tienen clara su continuidad, así como el Corredor Atlántico que vuela a Buenos Aires con escalas en Bahía Blanca y Mar del Plata.

“Un reclamo importante es ampliar la temporada de vuelos El Calafate y pedir que todos los vuelos que van a Ushuaia paren en Chubut. Son miles de turistas que nos pasan por arriba y se pierden la oportunidad de tener una parada en Trelew para aprovechar los atractivos que tiene la comarca durante todo el año”, manifestó el Ministro.

En cuanto a la promoción turística de Chubut en los aeropuertos de Argentina, “vamos a financiarlo con fondos del CFI, que serán para Turismo y Áreas Protegidas”, remarcó García.

“Es una oportunidad para posicionar a la Provincia en un momento en que el turismo interno tiene un crecimiento por las restricciones en el mercado de cambios. Vamos a aprovecharlo”, concluyó.

Finalmente, el Ministro de Turismo anunció que el control y fiscalización de la concesión “La Hoya” estará a cargo de su cartera tras la disolución de CORFO. Turismo será quien promocione el Centro de Actividades de Montaña junto a la concesionaria (Don Otto).

Además, se puso a disposición la antigua sede de la Casa del Chubut, ubicada en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires, como un espacio de comercialización para el sector turístico de la provincia.

Esquel será sede del festival internacional Pint of Science

Durante tres noches, investigadoras e investigadores compartirán sus proyectos en dos bares de la ciudad, con entrada accesible y cierre artístico cada jornada.

Acusan al dueño de un pelotero por abuso y amenaza en La Plata

Un joven denunció que su empleador lo amenazó con un cuchillo y lo abusó en una casa de fiestas de La Plata. El acusado fue demorado.

La tormenta complicó la previa de Boca ante el Rojo

El equipo de Mariano Herrón no pudo entrenar en campo por el mal clima y llega con dudas para el cruce ante Independiente.

Según un relevamiento nacional, 76% dejó de salir a comer afuera

Un estudio de Kantar reveló que el alto costo, las demoras y malas experiencias frenan el consumo gastronómico en Argentina.

Compartir

spot_img

Popular