domingo 27 abril 2025

Provincia trabaja en medidas de prevención de incendios

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 07:23 27/04 | downtack.com
Foto de archivo. (Ilustrativa).
En un esfuerzo interinstitucional por fortalecer estas medidas, se llevó a cabo una reunión clave en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en Chubut.
Allí se presentó la experiencia acumulada en el diseño y funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana de Incendios de Pastizales naturales (SATIP).
Con la participación del ministro de Educación, José Luis Punta, y el secretario de Ciencia y Tecnología, Guillermo Defossé, uno de los puntos centrales fue la socialización de la experiencia acumulada en el diseño y funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana de Incendios de Pastizales naturales (SATIP) para las autoridades actuales.
Además, se presentó una propuesta ganadera sobre manejo sostenible en parques eólicos como medida para reducir la carga de combustible, destacando la importancia de la colaboración entre distintos sectores.

MIRÁ TAMBIÉN | Se viene la VII edición del Medio Maratón “Héroes de Malvinas”

A su turno, la ingeniera Colombani del INTA ofreció una detallada exposición sobre las actividades realizadas por el SATIP desde sus inicios en 2018, resaltando los logros alcanzados a través de un Convenio de Cooperación Técnica firmado en 2021. En este orden, delinearon nuevas líneas de trabajo para la agenda 2024-2025, mostrando un compromiso continuo con la innovación y el progreso.
Sensibilización y difusión
En esta sintonía, Defossé, subrayó la importancia de mantener y fortalecer las actividades del SATIP, haciendo especial hincapié en la necesidad de “una vinculación estrecha entre la parte científica y operativa”. Además, se destacó la relevancia de la comunicación, sensibilización y difusión hacia la sociedad en el marco del SATIP.
Se abordó también la inclusión de la problemática ambiental de los incendios en el ámbito educativo, respaldado por el Manual de Prevención publicado por el Ministerio de Educación en diciembre de 2023, lo que generó un compromiso renovado por parte del ministro Punta.

LEE TAMBIÉN | Este fin de semana se realizará el 3° Encuentro de Hilanderas en Esquel

Ley Provincial
Entre las líneas de trabajo futuras se destaca la conformación de un equipo de comunicación especializado, la renovación de responsables operativos en instituciones clave, el avance en propuestas educativas y la iniciativa para desarrollar una Ley Provincial de Manejo del Fuego.
De esta manera, el encuentro representa un paso significativo en la consolidación de esfuerzos y la adopción de medidas concretas para prevenir y mitigar los incendios forestales en la provincia de Chubut.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Explosión en puerto de Irán deja 14 muertos y 750 heridos

El estallido se produjo el sábado al mediodía cuando varios contenedores, que almacenaban productos químicos aún no identificados, explotaron en el principal puerto de contenedores del país.

La Legislatura bonaerense define la suspensión de las PASO 

El desenlace de esta jornada legislativa no solo definirá el futuro de las PASO en la provincia de Buenos Aires, sino que también pondrá a prueba la capacidad de los partidos políticos para actuar con rapidez y asegurar elecciones transparentes y ordenadas.

El enigmático mundo subterráneo: los suelos y la salud del planeta 

Apenas se ha mapeado el 15% del microbioma terrestre, aunque ya se reconoce que los hongos, bacterias y microorganismos son esenciales para la biodiversidad y para mitigar el cambio climático.

Desarticulan dos puntos de venta de drogas en Esquel y Bariloche

En un operativo denominado "Mochila Naranja", personal de la División Drogas Peligrosas de Esquel realizó este sábado dos allanamientos simultáneos en Esquel y San Carlos de Bariloche, logrando desarticular puntos de venta de estupefacientes al menudeo.

Compartir

spot_img

Popular