Foto: Revista Puerto.
Una empresa privada presentó una propuesta para transformar el puerto pesquero en un centro industrial y logístico clave para el GNL.
Puerto Rawson, uno de los principales puntos de descarga de langostino del país, podría sumar una nueva faceta: la exportación de gas natural licuado (GNL). El anuncio se realizó esta semana en Buenos Aires durante el evento “Energía Chubut 2050”.
La firma Industrias Bass S.A., responsable de tres muelles pesqueros privados en la ciudad, presentó un ambicioso plan de diversificación. Incluye la construcción de un parque industrial, un muelle exclusivo para GNL y otro para cargas pesadas.
MIRÁ TAMBIÉN: “Trelew buscará ser un polo estratégico en la transición energética”, dijo Merino
Según detallaron, el muelle MOF estará operativo en un año, y en tres comenzará la exportación de gas al mundo. El complejo estará conectado con los principales yacimientos del país y contará con infraestructura clave para su desarrollo.
La iniciativa se apoya en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y un marco provincial complementario que busca brindar seguridad jurídica y estabilidad fiscal a largo plazo.
Fuente: Revista Puerto.