El presidente ruso se muestra abierto al diálogo con el presidente electo de EE. UU. y destaca la necesidad de negociaciones internacionales.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este jueves que está dispuesto a reunirse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, “en cualquier momento”. Durante su tradicional conferencia de prensa de fin de año, Putin destacó la importancia de retomar el diálogo y avanzar en temas de interés común.
MIRÁ TAMBIÉN | Ordenan indagar a Mario Firmenich por un atentado en 1976
“Si alguna vez tenemos una reunión con el presidente electo Trump, estoy seguro de que tendremos mucho de qué hablar”, afirmó el mandatario ruso. Aunque no precisó una fecha para un posible encuentro, Putin se mostró optimista sobre las conversaciones futuras, enfatizando que Rusia está dispuesta a “negociaciones y compromisos”.
El líder del Kremlin aprovechó la ocasión para subrayar el impacto de los últimos años de conflicto en Ucrania, calificándolos como una “prueba seria” para el país. “Estos tres años fueron una prueba seria para todos nosotros, para todo el país y para mí”, indicó, admitiendo que lamentaba no haber iniciado antes la ofensiva militar, aunque afirmó que las tropas rusas mantienen el control en el campo de batalla.
MIRÁ TAMBIÉN | Lula regresa a Brasilia tras ser dado de alta
En respuesta a preguntas sobre lo que podría ofrecer a Trump en futuras negociaciones, Putin rechazó las percepciones de debilidad de Rusia. “Siempre hemos dicho que estamos dispuestos a negociar y a llegar a compromisos, pero la otra parte se niega a hacerlo”, subrayó. Asimismo, enfatizó que las operaciones rusas en Ucrania avanzan hacia la consecución de sus objetivos.
Putin también destacó la necesidad de una paz a largo plazo respaldada por garantías internacionales. “No necesitamos una tregua, necesitamos paz, una paz a largo plazo asegurada con garantías para la Federación Rusa y sus ciudadanos”, recalcó. Estas declaraciones se producen en un momento crucial para las relaciones internacionales, marcando un posible punto de inflexión en la diplomacia entre ambas potencias.