La reunión generó preocupación en Occidente ante la posibilidad de que tropas de Corea del Norte se involucren en la guerra de Ucrania.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió el lunes en el Kremlin a Choe Son Hui, ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, en el contexto del Día de la Unidad Nacional de Rusia. Durante la reunión, que fue captada en video, ambos líderes intercambiaron un apretón de manos que duró un minuto, mientras Choe transmitía «saludos sinceros, cálidos y de camaradería» del líder norcoreano Kim Jong Un.
MIRÁ TAMBIÉN | Alemania celebró la reelección de Maia Sandu en Moldavia
La reunión se produce en un clima de creciente inquietud en Occidente, donde se teme que Corea del Norte envíe soldados para apoyar a Rusia en su conflicto con Ucrania. Estados Unidos ha alegado que alrededor de 10.000 soldados norcoreanos han sido enviados a Rusia, incluyendo 8.000 en la región occidental de Kursk, donde las fuerzas rusas aún luchan por recuperar territorio tras la incursión de tropas ucranianas en agosto.
Putin, quien firmó un tratado de defensa mutua con Kim en junio, no ha confirmado ni desmentido la llegada de tropas norcoreanas a Rusia. Sin embargo, ha afirmado que su país tiene plena libertad para aplicar el tratado como lo considere conveniente. En un encuentro previo con jóvenes voluntarios, Putin hizo referencia a la situación en Kursk, sugiriendo que habrá mucho trabajo para ellos una vez que el «enemigo» sea expulsado de la región.
MIRÁ TAMBIÉN | La OPEP se mostró optimista sobre la demanda global de petróleo
Desde Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, comentó que había discutido con su colega alemana, Annalena Baerbock, sobre la «necesidad de una acción decidida» en respuesta a la posible implicación de Corea del Norte en la guerra. Sybiha denunció que las tropas norcoreanas estarían llevando a cabo «una guerra agresiva en Europa contra un Estado europeo soberano».
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha instado a sus aliados a dejar de «observar» y a tomar medidas efectivas ante la creciente presencia de soldados norcoreanos en el conflicto.
Fuente: Reuters
Foto: El Destape