jueves 12 junio 2025

La OPEP se mostró optimista sobre la demanda global de petróleo

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.195,88
0,67%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
655
-4,52%
Actualizado: 11:29 12/06 | downtack.com
La OPEP muestra una perspectiva positiva sobre la demanda global de petróleo, afirmando que el crecimiento económico evitará un pico en el consumo a corto y largo plazo.

 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) expresó un optimismo renovado sobre la demanda de petróleo mundial, tanto a corto como a largo plazo. En un evento de la industria energética en Abu Dabi, el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, declaró que aunque existen desafíos, el panorama general no es tan negativo como algunos lo sugieren. «No vemos un pico de demanda en el horizonte mientras la economía mundial siga en crecimiento», afirmó.

MIRÁ TAMBIÉN | Refuerzan la seguridad en los centros de votación de EE.UU.

Al Ghais destacó el crecimiento sostenido de las economías más grandes del mundo, como Estados Unidos y China, señalando que un crecimiento del 5% en China sigue siendo sólido, a pesar de que en años anteriores se registraron tasas más altas. Esta tendencia sugiere que la demanda petrolera continuará aumentando, contradiciendo las proyecciones más pesimistas de algunos analistas.

El secretario general comparó las previsiones actuales con las afirmaciones pasadas sobre un posible pico de oferta, que nunca se materializó. «La historia nos ha demostrado que el máximo de oferta nunca ocurrió, y lo mismo sucederá con la demanda, ya que el crecimiento global sigue su curso», subrayó Ghais.

VIDEO | Tragedia en el fútbol peruano: Un rayo causa la muerte de un jugador

La OPEP también ha indicado que anticipan un aumento en la demanda de petróleo durante un período más extenso del que prevé la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que estima que el consumo alcanzará su pico en esta década. Para mantener la estabilidad del mercado, la OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+, han implementado recortes en la producción.

Este mensaje de confianza en la demanda se produce justo después de que la OPEP decidiera retrasar un mes el incremento previsto en la producción de crudo para diciembre, debido a las presiones a la baja en el mercado petrolero provocadas por una demanda débil y el aumento de la oferta de productores fuera del grupo.

Fuente: REUTERS

Foto: Energía

“La Muni con Vos” llega al barrio Moreira de Trelew

La jornada será este sábado, de 14 a 17, en la Escuela N° 793. El objetivo es acercar el Estado municipal a los barrios de la ciudad.

Un editor a Guadalajara; el premio que impulsa el talento LATAM

La Feria de Editores y Thomson Reuters lanzan un nuevo premio para que un editor o editora viaje a la FIL Guadalajara 2025 y estreche vínculos con el mundo editorial internacional.

México y Argentina impulsan récord de libros españoles

Las exportaciones de libros desde España crecieron 1,16 % en 2024 y América Latina, con México y Argentina al frente, lidera el destino de ventas.

Milei recibió el Premio Génesis y donará el millón ganado

El presidente argentino fue premiado en Jerusalén por su apoyo a Israel. Destinará el dinero a fomentar vínculos entre América Latina e Israel.

Compartir

spot_img

Popular