El encargado del Programa de Sanción e Imputación de la Oficina de Defensa del Consumidor de Trelew, Daniel Echegaray, dialogó con Radio 3 y dio a conocer los pasos a seguir ante estas situaciones.
El encargado del Programa de Sanción e Imputación de la Oficina de Defensa del Consumidor de Trelew, Daniel Echegaray, explicó este viernes a través de Radio 3 cómo los consumidores pueden reclamar en caso de cancelación de vuelos y otros problemas relacionados con productos y servicios. Echegaray detalló los plazos de prescripción y el proceso adecuado para realizar un reclamo efectivo.
Los consumidores tienen hasta un año para reclamar por la cancelación de un vuelo, tiempo en el que es posible recuperar el monto pagado, más los intereses correspondientes. Para realizar el reclamo, lo primero es contactar a la empresa responsable. Si no se obtiene respuesta, el siguiente paso es acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor, donde se buscará una solución mediante conciliación.
MIRÁ TAMBIÉN: Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas en las compras de Navidad
Es fundamental que los consumidores conserven la documentación necesaria, como facturas o tickets, para respaldar cualquier reclamo. Echegaray también destacó que las garantías legales para productos como indumentaria y juguetes son de seis meses. Además, el plazo general para presentar un reclamo por servicios no prestados es de tres años.
En caso de que la empresa no cumpla con sus compromisos, se pueden aplicar sanciones que van desde multas hasta apercibimientos, y en muchos casos, se publican estas sanciones en los medios de comunicación. Además de los pasajes, los consumidores pueden reclamar por productos defectuosos o servicios no prestados, siempre dentro de los plazos establecidos.