jueves 22 mayo 2025

Qué debo hacer si encuentro un fósil en la Patagonia

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:53 22/05 | downtack.com
Foto: mef.org.ar.
Desde el Museo paleontológico Egidio Feruglio de Trelew brindaron consejos para saber como actuar ante esta situación.

La Patagonia es un tesoro natural, rico en yacimientos fosilíferos. Encontrar un fósil en esta región puede ser una experiencia emocionante, pero es crucial manejar el hallazgo con responsabilidad. Ante esta situación, desde el Museo paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew explicaron qué debes hacer si te topas con un fósil.

Primero, es fundamental recordar que en Argentina los fósiles son considerados patrimonio y están protegidos por la ley Nacional 25.743 y, en la Provincia del Chubut, por la ley 3599. Solo los especialistas autorizados por el Estado pueden extraer fósiles de su lugar original. Por lo tanto, es importante no extraer ni mover el material que encuentres.

MIRÁ TAMBIÉN: ¿Qué tipo de música que escuchan las personas más exitosas?

PASOS A SEGUIR

  1. Identificar el sitio: Asegúrate de identificar el lugar de hallazgo con la mayor precisión posible. Utiliza herramientas como el GPS de tu celular, marca el sitio con un objeto visible y busca referencias geográficas cercanas.
  2. Documentar el hallazgo: Toma fotografías del fósil y su entorno. Esto ayudará a los expertos a entender mejor el contexto del hallazgo.
  3. Comunicar a las autoridades: Es fundamental informar sobre el descubrimiento a la autoridad correspondiente. En la provincia de Chubut, debes contactar a la Subsecretaría de Cultura. También puedes avisar a la comisaría o municipio más cercano, o a una institución científica reconocida como un museo o universidad.
  4. No tomarlo como souvenir: Aunque pueda parecer tentador, no debes extraer el fósil como recuerdo. Sin un conocimiento adecuado, el fósil carece de valor y su extracción podría perjudicar la investigación científica.

Fuente: mef.org.ar.

Grave accidente en botadura de destructor naval norcoreano

La agencia estatal KCNA informó que un fallo en las plataformas de lanzamiento provocó que la sección de popa se soltara antes de tiempo, lo que impidió liberar adecuadamente la proa del buque de 5.000 toneladas.

Líder sindical de Panamá pide asilo en embajada de Bolivia

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, confirmó que Méndez ingresó a la sede diplomática la madrugada del miércoles, entregando una carta formal de asilo. El funcionario aseguró que "no es un perseguido político".

Macron insta a actuar contra Hermanos Musulmanes en Francia

El documento señala que aunque no promueven violencia, los Hermanos Musulmanes impulsan un "islamismo municipal" con efectos en el espacio público y político, debilitando el laicismo y la igualdad de género.

Asesinan a dos empleados de la embajada israelí en EE.UU.

La Policía identificó al atacante como Elías Rodríguez, de 30 años, oriundo de Chicago. Fue detenido dentro del museo poco después del tiroteo y, según la jefa policial Pamela Smith, gritó “Palestina libre” al momento de su arresto.

Compartir

spot_img

Popular