sábado 3 mayo 2025

Qué especies son buenas para proteger el cerebro

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:08 03/05 | downtack.com

 

En un mundo acelerado, mantener la salud cerebral es crucial para conservar una mente activa y un cerebro sano. La alimentación juega un papel fundamental, y algunas especias no solo realzan el sabor de nuestros platos, sino que también son aliadas esenciales para el bienestar mental. Aquí te presentamos cuatro especias que puedes incorporar a tu dieta para potenciar la salud de tu cerebro.

La cúrcuma, conocida por su vibrante color amarillo, es mucho más que un simple condimento. Contiene curcumina, un compuesto con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. La cúrcuma ayuda a proteger el cerebro de la inflamación crónica, que puede llevar al deterioro cognitivo. Además, estudios sugieren que la cúrcuma puede mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje, convirtiéndola en un aliado clave para la salud mental.

MIRÁ TAMBIÉN: Muere a los 88 años Alain Delon, ícono del cine Francés

La canela, con su aroma característico y dulce, no solo mejora el sabor de tus comidas, sino que también ofrece beneficios cerebrales. Es conocida por mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, también estimula la plasticidad neuronal, la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones, crucial para la memoria y el aprendizaje.

El azafrán es una especia con un impacto notable en el estado de ánimo y la salud del cerebro. Sus efectos antidepresivos naturales actúan sobre los niveles de serotonina, ayudando a combatir la depresión y la ansiedad. Investigaciones recientes sugieren que el consumo regular de azafrán podría reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

MIRÁ TAMBIÉN: Yapeyú: historia y cultura en el corazón de Corrientes

Famoso por sus propiedades para aliviar náuseas y dolores, el jengibre también protege el cerebro. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, el jengibre combate el estrés oxidativo, uno de los principales responsables del envejecimiento cerebral. Además, mejora la circulación sanguínea, asegurando que el cerebro reciba un flujo constante de oxígeno y nutrientes esenciales para mantenerse alerta y concentrado.

Incorporar estas especias en tu dieta no solo realzará el sabor de tus comidas, sino que también contribuirá a mantener tu cerebro en óptimas condiciones. ¡No dudes en incluirlas en tus recetas y disfrutar de sus beneficios!

Fuente: Ámbito.

Desalojaron a más de 5000 manteros en Chacarita

Más de 5000 manteros fueron desalojados del Parque Los Andes durante un operativo del Gobierno porteño. Se secuestró mercadería y estructuras ilegales.

Homero Manzi: el alma del tango que sigue latiendo

A 74 años de su muerte, Homero Manzi es recordado por sus tangos inolvidables como Malena y Sur, y por su legado en el cine y la poesía.

Dolor en el espectáculo por la muerte de Claudio Delgado

Claudio Delgado, conductor de VIP Magazine, murió tras dos paros cardíacos. El mundo del espectáculo lo despidió con emotivos mensajes.

Bajo la lluvia de Miami, Lando Norris concretó una victoria clave

McLaren dominó el Sprint del GP de Miami con Lando Norris primero y Oscar Piastri segundo, en una carrera afectada por la lluvia.

Compartir

spot_img

Popular