La capital de Chubut celebrará su historia y cultura con una nueva edición de la Feria Municipal del Libro, que se realizará del 4 al 6 de septiembre. Ya están abiertas las inscripciones para escritores, escuelas e instituciones.
MIRÁ TAMBIÉN | Taccetta acompañó a Torres en el anuncio de obras clave para Esquel
En el marco de los 160 años de Rawson, la Municipalidad de Rawson lanzó oficialmente la convocatoria para participar en la 3° Feria Municipal del Libro, que se desarrollará entre el 4 y el 6 de septiembre con sede aún por confirmar. El evento, organizado por la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación, busca promover la lectura, visibilizar a los autores locales y fortalecer la identidad cultural de la ciudad capital de Chubut.
La feria, que ya se consolida como uno de los eventos más esperados del calendario cultural de la región, contará con presentaciones literarias, stands de editoriales, librerías, escuelas e instituciones culturales, además de invitados de alcance nacional. Las inscripciones ya están abiertas y tienen fechas límite diferenciadas según el perfil de participación.
Los escritores interesados en presentar sus obras deben inscribirse hasta el 31 de julio mediante un formulario online disponible en el sitio oficial del municipio. Cada autor contará con 30 minutos para exponer su obra, priorizándose el jueves 4 de septiembre para la literatura infantil y juvenil, y los días viernes 5 y sábado 6 para obras dirigidas al público general.
MIRÁ TAMBIÉN | SOMU denunció a cámaras empresarias por el no pago de salarios
Por su parte, las escuelas, librerías, editoriales e instituciones podrán reservar stands hasta el 15 de agosto, también completando un formulario digital. La organización solicita que cada espacio cuente con responsables presentes durante toda la jornada para garantizar la ambientación y el correcto desarrollo de la actividad.
Desde el área cultural destacaron que el equipo organizador —a través de la Dirección de Acción Educativa, Formal y No Formal— trabaja de forma articulada con otras dependencias municipales para asegurar una feria inclusiva y representativa. Según expresó el secretario Daniel Tamame, la iniciativa busca fortalecer la producción literaria regional y convocar a exponentes de todo el país.
MIRÁ TAMBIÉN | Conocé la nueva pelota que debutará en el Torneo Clausura
“La feria es mucho más que un evento cultural: es una oportunidad para mostrar el talento local y fomentar la lectura en todas las edades. Además, en esta edición celebramos los 160 años de nuestra ciudad, lo que le da un valor simbólico especial”, subrayó el funcionario.
Las ediciones anteriores contaron con gran convocatoria y dejaron como saldo positivo el aumento del interés por la producción editorial local, así como el impulso a escritores independientes, librerías y editoriales regionales. Para este año, se anticipa una mayor participación y una agenda con propuestas para todas las edades.