viernes 23 mayo 2025

Rawson: Autoridades recorrieron lagunas de tratamiento de efluentes

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 01:23 23/05 | downtack.com

El intendente de Rawson, Damián Biss; profesionales del CENPAT-CONICET, de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, y de las áreas de Ambiente del municipio y de la Cooperativa, supervisaron el estado de las lagunas donde se vuelcan los líquidos que generan las plantas pesqueras y las del sistema cloacal.

El objetivo fue evaluar el impacto ambiental, en virtud de los reclamos de los vecinos sobre la presencia de fuertes olores que se habían acentuado en los últimos tiempos.

Las partes realizaron una inspección minuciosa que permitirá evaluar que los sistemas de lagunas se ajustan a los requerimientos ambientales y además, con el aporte de los profesionales, acordaron trabajar en la generación de proyectos para reusar el agua tratada.

En primer lugar estuvimos en las piletas de estabilización que están construyendo las pesqueras. Analizamos el proyecto, se nos indicó que está bien, pero que por algunos meses vamos a notar los olores que emanan estos líquidos”, explicó el Intendente Biss.

Esto “será hasta tanto se complete la construcción y se termine con la cadena de tratamiento, lo que les va a llevar todo el transcurso de este año”.

Las plantas pesqueras que operan en Rawson compraron 50 hectáreas, a 4 km de la ciudad, para construir piletones, ante la sanción de una normativa municipal que prohibió el volcado de efluentes en el ejido.

Sin embargo, por la preocupación de la comunidad sobre la generación de olores, el Intendente convocó a las empresas que encararon este proyecto como a profesionales en el tratamiento de efluentes y reúso de agua tratada, para realizar una inspección.

Recorrimos los dos predios de las piletas de estabilización de las cloacas que están en Playa Unión y sobre la calle Canito pasando el sector del barrio 490 Viviendas”, precisó Biss.

“Junto a la ingeniera Adriana Bec, de la Cooperativa; evaluamos su funcionamiento para constatar si emanaban olores, y la verdad no es así”, dijo el Intendente capitalino.

“Solo en la de playa falta la construcción del cerco perimetral y está previsto realizar algún tipo de plantaciones o riego para cultivo. Los profesionales del CENPAT harán un análisis periódico y evaluarán el uso que se le puede dar al agua tratada de esas lagunas”, agregó en este sentido Biss.

A partir de una ordenanza que prohibía el volcado de los líquidos de la pesca en el ejido “obligó a las empresas a encontrar una solución alternativa. Se presentó un plan que contemplaba la construcción de piletones de estabilización, en cercanías del Parque Eólico detrás del Área 12 –que- fue aprobado por el Ministerio de Ambiente”, explicó el Mandatario capitalino sobre el proyecto.

“Se encuentra en su primera etapa, se están construyendo dos más, y el proyecto contempla un acueducto propio para darle un impulso al agua desde el Puerto de Rawson y llevarla a esta zona, y así poder darles tratamiento”, agregó.

Finalmente, subrayó que los profesionales del CENPAT-CONICET “son expertos en el tratamiento de aguas residuales de Puerto Madryn –e- hicimos lo propio con el Laboratorio de Microalgas de la Universidad de la Patagonia”.

Estos últimos “habían hecho una propuesta concreta para un tratamiento a este tipo de proyectos lagunares con microalgas y así quitarle la carga orgánica para que no produzcan tanto olor”.

“Nos manifestaron que están muy interesados tanto en estas lagunas como en los piletones de cloacas de Playa Unión y los que están detrás del sector de 490 Viviendas Norte”, concluyó.

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular