La Municipalidad de Rawson, a través de la Coordinación de Abasto y Bromatología, finalizó con éxito una nueva edición del curso de manipulación de alimentos, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y promover prácticas responsables en la comunidad capitalina.
En la oportunidad, el curso se desarrolló de forma presencial durante tres días, con dos jornadas de capacitación teórica y práctica, y un tercer día dedicado a la evaluación final que habilita la obtención del carnet de manipulador de alimentos.
El objetivo principal del curso es promover prácticas seguras en la manipulación de alimentos, evitar la contaminación y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
MIRÁ TAMBIÉN | Plogging escolar: Rawson promueve conciencia ambiental
Al respecto, la coordinadora de Abasto y Bromatología, Johana Araujo, destacó que el curso fue productivo y fructífero, ya que permitió un valioso intercambio de conocimientos y la resolución de dudas entre los participantes, incluyendo personal de carnicerías, panaderías y del sector gastronómico, así como personas con celiaquía.
La importancia de este tipo de cursos radica en que el carnet de manipulador de alimentos es una exigencia para todos aquellos trabajadores que manipulen, expendan, fraccionen o distribuyan alimentos.
LEE TAMBIÉN | Cierre de la “Semana de los Pueblos Originarios” en Trelew
“De tal manera, se promueve que los vecinos y vecinas de la ciudad Capital se involucren en la cadena alimentaria, conozcan los riesgos y adopten las medidas adecuadas”, afirmó la funcionaria municipal Johana Araujo.
La alta concurrencia al curso de manipulación de alimentos refleja el impacto positivo del trabajo realizado por la Coordinación de Abasto y Bromatología, que sigue trabajando en la prevención y promoción de prácticas seguras, protegiendo la salud de los consumidores y fomentando una cultura de seguridad alimentaria en Rawson.