miércoles 16 abril 2025

Rawson impulsa la inclusión laboral con el taller de curtido de piel de pescado

Dólar Oficial
$1.220,00
-0,81%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
-0,81%
Dólar Informal
$1.280,00
-0,39%
Dólar MEP
$1.191,56
-3,63%
Prom. Tasa P.F.
34,28%
2,88%
UVA
1.415,35
0,08%
Riesgo País
725
=
Actualizado: 13:08 16/04 | downtack.com

El Municipio y la Provincia lanzaron una innovadora propuesta destinada a personas con discapacidad, con el objetivo de promover la economía circular y la creación de empleo a través del trabajo artesanal.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut y una destacada participación en la Bioferia Buenos Aires

En un acto realizado en el Centro Cultural Provincial, la Municipalidad de Rawson y el Gobierno del Chubut presentaron oficialmente el Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico, una propuesta formativa que busca transformar residuos de la pesca en una nueva materia prima útil para la artesanía local. El taller está dirigido especialmente a personas con discapacidad y se desarrollará a lo largo de tres meses.

El intendente Damián Biss encabezó la presentación junto al subsecretario de Cultura de la Provincia, Osvaldo Labastie, y la directora general de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, Rocío Duarte Malla. El jefe comunal valoró el trabajo articulado entre distintas áreas gubernamentales y destacó que el taller no solo fomenta la inclusión laboral, sino que también apuesta por la economía circular, reutilizando desechos de la industria pesquera en nuevos productos.

«Es una iniciativa fundamental porque muchas personas con discapacidad, una vez finalizado su recorrido educativo, no encuentran alternativas laborales concretas. Este proyecto ofrece una posibilidad real de inserción en el mundo del trabajo», señaló Biss, quien además agradeció la participación de la Subsecretaría de Pesca, la Agencia de Desarrollo Económico y la Secretaría de Familia de Rawson.

MIRÁ TAMBIÉN | Afiliados a Seros podrán acceder al test para prevenir el cáncer de colon

Rocío Duarte Malla, por su parte, anunció que el taller contará con una curtidora profesional y una maestra de apoyo a la inclusión (MAI), garantizando la accesibilidad física y pedagógica. También adelantó que se planea la conformación de una cooperativa de trabajo, que fortalecerá la autonomía económica de los participantes.

Desde Cultura, Labastie celebró la iniciativa como un modelo de acción conjunta que genera valor social, cultural y económico. “Apostamos a un trabajo colectivo y sostenible, con un producto final de calidad que tenga circulación en otras regiones del país”, afirmó el funcionario provincial.

El taller de curtido de piel de pescado se proyecta como un ejemplo de política pública inclusiva, donde la capacitación, la sustentabilidad y la creatividad convergen para generar nuevas oportunidades laborales con impacto real en la comunidad.

López Rey respondió críticas sobre el sistema GIRSU en Esquel

“Las críticas generales, sin fundamento técnico, lejos de construir, destruyen”, expresó López Rey. Consideró que es necesario elevar el nivel del debate público y que los cuestionamientos se realicen desde un enfoque propositivo.

El Inter de Lautaro Martínez sueña con la semifinal ante Bayern

Inter y Bayern Múnich se enfrentan este miércoles desde las 16:00 en San Siro por la vuelta de los cuartos de final de la Champions League.

Gaiman presentó 1era fecha del Campeonato Patagónico de Motocross

El evento comenzará el viernes 18 en la Plaza Central, con una previa que incluirá la presentación de motos y pilotos.

El Juez Novarino rompió el silencio tras la fuga de Miguel Vargas Nehuen

El juez Novarino explicó que no revocó la domiciliaria a Nehuén Vargas por falta de fundamentación de la Fiscalía y que actuó conforme al Código Procesal.

Compartir

spot_img

Popular