jueves 19 junio 2025

Reclaman al Gobierno nacional por desentenderse del conflicto pesquero

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
0,05%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 21:44 19/06 | downtack.com

Desde Chubut señalan que Nación cerró la etapa administrativa sin resolver el conflicto que afecta a cinco provincias. Piden que los barcos salgan a pescar y se reactive una industria que genera 1.800 millones de dólares en exportaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut avanza en importante certificación internacional de turismo

El prolongado conflicto que paraliza la actividad pesquera en aguas de jurisdicción nacional sigue sin resolverse y amenaza con provocar pérdidas millonarias. Mientras tanto, desde el gobierno de Chubut advierten que la Secretaría de Trabajo de la Nación, a cargo de Julio Cordero, se desentendió del problema, dejando en pausa una de las industrias más importantes del país.

A pesar de no tener competencia directa, funcionarios provinciales realizaron reiterados intentos por destrabar el conflicto, motivados por la magnitud del impacto económico. Desde los gremios del sector, como SOMU y SUPA, coinciden con la postura del Ejecutivo chubutense: “La crisis se generó en las oficinas y no en los muelles”, aseguraron, exigiendo que los barcos retomen la actividad pesquera.

Tras cuatro reuniones en dos meses, la Secretaría de Trabajo cerró la etapa administrativa del conflicto al instar a las partes a “llegar a un acuerdo”, sin ejercer mediación directa ni ofrecer soluciones concretas, pese a tratarse de un tema de jurisdicción nacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Áreas municipales de Rawson brindaron el Taller de Orientación Laboral

El alcance del problema excede a Chubut e involucra a cinco provincias costeras, además de afectar al Estado Nacional, que deja de percibir millonarias divisas provenientes del sector. Solo en la temporada 2024/2025 de langostino en Rawson, se alcanzaron 106.000 toneladas de captura certificada con sello internacional MSC, lo que convirtió a esa campaña en la mejor de la historia para la capital chubutense.

Esa temporada pudo concretarse tras un conflicto previo que fue resuelto mediante una intensa mediación del gobernador Ignacio Torres y del secretario de Pesca Andrés Arbeletche, quienes promovieron 27 reuniones, incluyendo una de emergencia a las tres de la madrugada. Finalmente, se logró un acuerdo entre gremios y empresas que permitió el récord de capturas tras cuatro meses de actividad ininterrumpida.

Ahora, tanto desde el sector privado como desde el gobierno provincial, exigen a Nación que intervenga y destrabe la situación, advirtiendo que “gobernar es resolver conflictos, no mirar para otro lado”. La incertidumbre sigue afectando a cientos de marineros y empresas pesqueras que esperan reanudar la temporada para garantizar la continuidad de una cadena productiva clave para la economía regional y nacional.

Quieren transformar Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»

Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.

Desarrollan un modelo que revoluciona la búsqueda de vida en otros planetas

Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.

El rostro de los denisovanos al fin sale a la luz

Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.

Compró un auto, lo dejó varios días en la ruta y al regresar estaba destrozado

Un joven de 29 años dejó un Volkswagen Bento remolcado en el acceso norte de Trelew y al regresar encontró el vehículo con los vidrios dañados. Investigan un ataque vandálico.

Compartir

spot_img

Popular