miércoles 7 mayo 2025

Reconocieron a Horacio Ibarra y a Susana López en el Día del Historiador

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 23:08 07/05 | downtack.com
Se llevó a cabo por intermedio de la Coordinación de Cultura, en el Salón Histórico. Participaron funcionarios municipales y del Concejo Deliberante, así como referentes de la UNPSJB y el Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales. Se entregaron reconocimientos.
En el marco del Día del Historiador y la Historiadora, que se conmemora el 1° de julio, el intendente Gerardo Merino, vía remota, participó en el homenaje que la Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Cultura, realizó a los historiadores locales, licenciado Horacio Ibarra y la doctora Susana López. Y por medio de ellos, a quienes aportaron y se dedican al rescate histórico regional.
El reconocimiento se concretó en el Salón Histórico Municipal y fue recibido por Sandra Ibarra, hija de Horacio; y en representación de Susana López, su colega y amiga, Mónica Gatica.
Reconocieron a Horario Ibarra y a Susana López en el Día del Historiador
Reconocieron a Horario Ibarra y a Susana López en el Día del Historiador

MIRÁ TAMBIÉN | Provincia lidera un proyecto de restauración de bosques afectados por los incendios

 El jefe comunal, que por cuestiones de agenda participó mediante video llamada, brindó unas palabras a todos los presentes en esta jornada tan especial, donde rescató el recurso humano de la UNPSJB y rememoró los inicios de Trelew, que cuenta con una rica historia que es «transversal» al desarrollo actual, al crecimiento, y a la planificación y le otorga «identidad» a la ciudad.
“Es muy importante recuperar la relación de la Municipalidad con distintas instituciones, como es el caso de la Universidad Nacional de la Patagonia ‘San Juan Bosco’”, dijo el mandatario municipal.
Y resaltó: “La universidad cuenta con un recurso humano importante para proyectar el futuro. Entendiendo también que Trelew tiene una gran historia, desde la llegada de los galeses y toda la cultura que se dio en nuestra ciudad desde aquellos inicios”.
En ese sentido, argumentó: “La historia es transversal a todos los temas de la ciudad. Cuando hablábamos de planificación, crecimiento y desarrollo social, y entendemos porqué se hicieron las cosas, nos permite tomar decisiones dentro del Estado Municipal y nos acorta caminos, porque nos posibilita analizar lo que se hizo bien, así como los contratiempos y errores”.
Reconocieron a Horario Ibarra y a Susana López en el Día del Historiador
Reconocieron a Horario Ibarra y a Susana López en el Día del Historiador

LEE TAMBIÉN | Organizan los Juegos Deportivos y Culturales Chubutenses para Adultos Mayores

“Esta historia le dará identidad a nuestra ciudad, porque no se puede querer y amar aquello que no se conoce. Tenemos que generar pertenencia importante para que el crecimiento sea más rápido. Y la historia es cuna del conocimiento”, agregó Merino.
En ese marco, destacó: “En el día de hoy queremos hacer un reconocimiento especial a Horacio Ibarra, que ya no está entre nosotros; y a Susana López, porque consideramos que fueron dos personas muy importantes, historiadores que documentaron, estudiaron, plasmaron y transmitieron a historiadores nuevos, para darle continuidad a esta historia que nosotros en este presente estamos viviendo”.
Horacio Ibarra (1939-2022). Marcó una profunda huella en los ámbitos académicos y sociales de nuestra ciudad.
Susana Mabel López, fue una destacada profesora y formadora de historiadores en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Aportó en gran medida al conocimiento de nuestro patrimonio cultural.
También tomaron parte del acto los secretarios de Gobierno, Mario Romeo; de Hacienda, Gustavo Pez; la coordinadora General de Políticas para el Bienestar Integral, Mariana Medina; la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Monají; el coordinador de Cultura, Alberto Viegas; y el jefe de Programa de Investigación y Patrimonio Cultural, Diego Gatica.

TE PUEDE INTERESAR | Trelew articula con AFA un curso de árbitros de fútbol playa

Continuar con el trabajo

Gonzalo Pérez Álvarez, en nombre del Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales de la UNPSJB, señaló: “Esa construcción del conocimiento acerca de nuestro pasado, incide en nuestro presente y nos da herramientas claves de cara a las discusiones respecto del futuro”, indicó.
“Valorar y poner en primer lugar todo lo que se construyó acá, y lo que se sigue construyendo, nos dará muchas herramientas para continuar con el trabajo colaborativo que venimos pensando y que tendrá mucho que ver con lo mejor para nuestra ciudad”.
Más adelante, Sandra Ibarra, hija de Horario, recordó una frase que le reiteraba su padre en forma irónica sobre el significado de la historia: “La historia es -decía mi papá-, ‘la sucesión sucesiva de los sucesos sucedidos sucesivamente en la sucesión sucesiva de los hechos’. Y finalizó: “Quiero agradecer a todos los que siguen haciendo la historia con la responsabilidad del futuro”.

Archivo Histórico

Finalmente, Diego Gatica, que recibió un reconocimiento, indicó: “Estoy profundamente agradecido por este presente junto a dos personas que fueron pioneros en esto del rescate histórico del trabajo con nuestra historia como Horacio Ibarra y Susana López. Gran parte de lo que soy hoy como investigador y como historiador, se lo debo especialmente a Horacio que fue una guía y tutor que me acompañó en este camino de las investigaciones y rescate histórico. Y espero poder cumplir con el objetivo de poder dejar inaugurado después de más de 40 años, el Archivo Histórico Municipal, que llevará el nombre de otro gran historiador que tuvo nuestra ciudad como licenciado Carlos Alberto Hernández”.
Reconocieron a Horario Ibarra y a Susana López en el Día del Historiador
Reconocieron a Horario Ibarra y a Susana López en el Día del Historiador

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular