lunes 24 junio 2024

Rectora de Harvard renuncia tras polémica sobre antisemitismo y plagio

Dólar Oficial
$924,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.479,20
0,05%
Dólar Informal
$1.300,00
=
Dólar MEP
$1.272,56
=
Prom. Tasa P.F.
31,73%
0,73%
UVA
1.029,95
=
Riesgo País
1.420
=
Actualizado: 08:38 24/06 | downtack.com

«Con gran pesar, pero con un profundo amor por Harvard, escribo para compartir que dejaré el cargo de rectora», afirmó Gay en un comunicado, reproducido por la agencia de noticias AFP.

Gay fue criticada en los últimos meses después de que surgieran informes que alegaban que no citaba adecuadamente fuentes académicas. Las acusaciones más recientes se produjeron este martes y se publicaron de forma anónima en el medio Harvard Crimson, dirigido por los estudiantes.

Pero la rectora también se vio envuelta a principios de diciembre en una polémica al negarse a afirmar durante una audiencia en el Congreso estadounidense que los estudiantes que llaman al «genocidio de judíos» en sus recintos violan los códigos de conducta estudiantil, actitud similar a la que adoptaron otros dos rectores de importantes universidades estadounidenses, una de las cuales también renunció.

MIRÁ TAMBIÉN | Excomulgan a un sacerdote por sus dichos contra el Papa Francisco

«Depende del contexto», respondió a los legisladores, que de inmediato exigieron su renuncia y la de otros dos prestigiosos académicos interrogados en la sesión: los jefes de la Universidad de Pensilvania y del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Gay, de 53 años, nació en Nueva York de padres inmigrantes haitianos. Es profesora de ciencias políticas y en julio se convirtió en la primera rectora negra de Harvard, fundada hace 368 años.

También hizo historia en liderar la universidad de Cambridge, Massachusetts, dijo en su carta de renuncia que había sido víctima de ataques personales y racismo.

«Ha sido complicado ver cómo se ponía en duda mi compromiso de hacer frente al odio y defender el rigor académico… y aterrador ser objeto de ataques personales y amenazas alimentadas por el racismo», escribió Gay.

MIRÁ TAMBIÉN | España: Un argentino falleció tras cortarse la arteria femoral con una amoladora

Su caída se produce después de que la Corporación Harvard, máximo órgano que gobierna la universidad, la respaldara inicialmente después del desastre que significó para las relaciones públicas de la institución su testimonio ante el Congreso estadounidense.

Pero el organismo sí criticó la respuesta inicial de la universidad a los ataques del movimiento islamista palestino Hamas del 7 de octubre que, según Israel, mataron a 1.200 personas y dejaron a otras 240 como rehenes, entre ellos una veintena de argentinos.

La ofensiva israelí redujo gran parte de Gaza a escombros y ha matado al menos a 22.185 personas, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.

El rector de la Universidad, Alan M. Garber, de 76 años, será el presidente interino de Harvard durante la búsqueda del sucesor permanente de Gay, según anunció la Corporación de Harvard.

MIRÁ TAMBIÉN | Trump no participará del debate interno en CNN

Se espera que Gay anuncie su decisión de dimitir a los afiliados de Harvard en un correo electrónico a lo largo de este martes.

También se espera que la Corporación haga una declaración sobre la decisión.

El conflicto entre Israel y Hamas genera posiciones encontradas en varias de las universidades más renombradas de Estados Unidos, como Harvard, UPenn (Filadelfia) y Columbia (Nueva York), donde varios donantes pidieron que se condene claramente las manifestaciones de estudiantes propalestinos y dos grupos de jóvenes ya han sido suspendidos.

La presión sobre Gay aumentó luego de la renuncia de la presidenta de la Universidad de Pensilvania, Elizabeth Magill, ocurrida a principios de diciembre.

MIRÁ TAMBIÉN | En un ataque israelí en el Líbano, murió el número dos de Hamas

Gay, tenía el apoyo de 700 profesores de Harvard que firmaron una carta apoyando a la rectora, mientras que más de 70 legisladores, incluidos dos demócratas, pedían su renuncia. Varios exalumnos y donantes de alto perfil de Harvard también solicitaron su salida.

«El fracaso del liderazgo y la negación del antisemitismo tienen un precio. Espero que la gloriosa Universidad de Harvard aprenda de esta lamentable conducta», escribió el nuevo ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, en respuesta a los informes sobre la inminente salida de Gay.

Fuente: Télam.

Colombia y Brasil inician su camino en la Copa América

Los equipos sudamericanos buscan iniciar con el pie derecho su participación en el Grupo D del torneo continental.

Mueren ocho personas en deslizamientos de tierra en China

El deslave, provocado por intensas precipitaciones, derrumbó cuatro casas en Douxi. Los ocho desaparecidos fueron encontrados sin vida, según la cadena estatal CCTV.

Contundente victoria de Estados Unidos sobre Bolivia

Christian Pulisic y Folarin Balogun marcaron los goles que dieron el triunfo a los estadounidenses en el AT&T Stadium de Texas.

Uruguay goleó a Panamá en su debut en la Copa América

La selección uruguaya, dirigida por Marcelo Bielsa, demostró su candidatura al título con una contundente victoria en Miami.

Compartir

spot_img

Popular