miércoles 9 julio 2025

Reducen el ajuste cambiario para bajar la inflación y proteger el poder adquisitivo

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
=
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.526,14
0,05%
Riesgo País
704
0,86%
Actualizado: 23:44 09/07 | downtack.com

El Gobierno continúa su lucha contra la inflación, centrando sus esfuerzos en una medida crucial para los próximos meses: la reducción del ajuste mensual del dólar oficial, conocido como “crawling peg”. Esta estrategia, implementada desde finales del año pasado, estableció un aumento del 2% mensual en el tipo de cambio, lo que ayudó a mantener cierta estabilidad cambiaria, aunque impulsó el costo de varios productos e insumos en el mercado local.

MIRÁ TAMBIÉN | Sin avances del Gobierno en el Consejo de Mayo

Según fuentes del equipo económico, la prioridad es ahora desacelerar el ritmo de ajuste del dólar para seguir presionando a la baja el índice de inflación. “El ajuste del dólar oficial se convertía en un piso para los precios en distintos niveles de la economía, incluyendo combustibles y tarifas de servicios públicos”, señalaron desde el Ministerio de Economía. La medida tiene como objetivo evitar que los precios internos se alineen automáticamente con el ajuste cambiario, una práctica que elevó la inflación y afectó el poder adquisitivo de las familias.

En el proyecto de Presupuesto 2025, el Gobierno estima una inflación del 18%, muy por debajo del 35% proyectado por los analistas privados en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM). Si bien el objetivo oficial parece ambicioso, desde el Ministerio de Economía sostienen que la desaceleración del “crawling peg” es una herramienta fundamental para acercarse a este objetivo, junto con los ajustes en tarifas, que se definirán en los próximos días.

El levantamiento del cepo cambiario, una promesa del presidente Milei, se mantendrá en espera hasta que la brecha cambiaria se reduzca significativamente, según indicó recientemente el ministro Luis Caputo. Durante una reunión con inversores en Washington, Caputo dejó en claro que el levantamiento de las restricciones será gradual, en línea con los avances en la inflación y la estabilidad económica, y sin interferir con el objetivo de reducción inflacionaria que el Gobierno mantiene como prioridad.

MIRÁ TAMBIÉN | El Intendente de La Matanza fue denunciado por abuso de autoridad

Por último, la posibilidad de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se evaluará con cautela. Si bien el Gobierno está dispuesto a negociar un acuerdo, se inclina por buscar únicamente el financiamiento necesario para afrontar los vencimientos de deuda del próximo año, evitando un endeudamiento adicional que comprometa la estabilidad del programa económico actual.

Fuente: Infobae.

Foto: Archivo.

Un muerto y cuatro heridos tras desbarrancar una camioneta

El vehículo cayó a un precipicio de 15 metros en la Ruta Provincial 307. Todos los ocupantes eran oriundos de Catamarca.

Una camioneta que trasladaba muebles se incendió por completo

El siniestro ocurrió sobre Ruta 150, cerca del dique Cauquenes. El conductor logró salir a tiempo, pero las pérdidas materiales fueron totales.

Conductor alcoholizado provocó un violento choque

El accidente ocurrió en la madrugada del jueves en la intersección de Nilpi y Avenida Pioneros. El conductor responsable tenía 1,01 g/l de alcohol en sangre y carecía de documentación del vehículo.

Trelew: un niño de 9 años fue atropellado por un auto

El hecho ocurrió en la zona sur de la ciudad, en la intersección de Edison y Centenario. El menor fue embestido por un Renault Megane cuando intentaba cruzar la calle.

Compartir

spot_img

Popular