viernes 25 abril 2025

Redujeron el gasto público un 30% en lo que va del año

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 23:23 25/04 | downtack.com

El Gobierno nacional mantuvo en septiembre la tendencia de ajuste fiscal mediante la reducción del gasto público, alcanzando una caída acumulada del 30,1% en los primeros nueve meses de 2024. Así lo indicó un estudio de la consultora Analytica, que detalló que las mayores disminuciones se concentraron en la obra pública, programas sociales y transferencias a las provincias.

MIRÁ TAMBIÉN | Córdoba sin focos activos de incendio

En septiembre, el gasto devengado cayó un 29,7%, con la obra pública registrando una baja del 73,1%, mientras que las transferencias a las provincias se redujeron un 58,1% y los programas sociales experimentaron una disminución del 47,4%. Estos ajustes reflejan la política de austeridad implementada por el Gobierno para controlar el déficit fiscal en un contexto de restricciones económicas.

El estudio también reveló que el gasto en jubilaciones presentó una caída del 20% en lo que va del año y del 9,3% en septiembre. Las transferencias del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, que son esenciales para equilibrar las cuentas provinciales, fueron prácticamente inexistentes en septiembre, con una caída del 74,2% en lo que va del año en comparación con el mismo período del año anterior.

Por otro lado, el informe destacó un aumento del 8,6% en el gasto en asignaciones familiares y AUH, impulsado por un incremento del 57,8% en el gasto de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Sin embargo, el sector educativo fue otro de los más afectados, con una reducción del 56,1% interanual en septiembre y una caída acumulada del 48,6% en los primeros nueve meses del año.

MIRÁ TAMBIÉN | CABA reformula la enseñanza en la primaria para mejorar el aprendizaje

Finalmente, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que representaba una parte importante del presupuesto del Ministerio de Educación para mejorar los salarios docentes, quedó suspendido por decreto en junio, resultando en una reducción del 90,4% en los primeros nueve meses del año.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Perfil.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular