lunes 28 abril 2025

Refuerzan la prevención del dengue durante la temporada de invierno

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 01:38 28/04 | downtack.com

El Ministerio de Salud de la Nación decidió reforzar las acciones de prevención y control del dengue durante la temporada de invierno, en colaboración con las autoridades sanitarias provinciales. Si bien las bajas temperaturas pueden dar una falsa sensación de seguridad, la cartera sanitaria advirtió que es importante continuar con estas medidas a lo largo del año para evitar brotes masivos en épocas de calor. La eliminación de criaderos y la consulta temprana ante síntomas son los pilares clave para cortar la transmisión del virus.

MIRÁ TAMBIÉN | Tratarán en sesión especial el decreto que ampía el presupuesto para la SIDE

El Plan Estratégico para el Abordaje Integral del Dengue 2024-2025 presentado en mayo contempla un trabajo continuo en conjunto entre la Nación y las provincias para adaptar las estrategias a las particularidades de cada región. Dentro de estas acciones, se destacó la conformación de una mesa de trabajo con los ministros de Salud, donde se priorizaron el control local del vector, la atención temprana de casos y el seguimiento domiciliario de los pacientes afectados.

Una de las novedades más destacadas del plan es la implementación de una estrategia de vacunación focalizada en zonas endémicas. Las provincias del NOA y NEA, regiones con alta incidencia de casos, serán las primeras en recibir la vacuna, que se distribuirá según criterios epidemiológicos y de acceso a los servicios de salud. Esta medida apunta a complementar las acciones de prevención territorial y reducir los riesgos ante la llegada de la temporada estival.

La prevención del dengue depende en gran medida del control en el ámbito domiciliario y peridomiciliario, donde el Aedes aegypti encuentra las condiciones ideales para reproducirse. Este mosquito, identificado por su color negro y franjas blancas en patas y abdomen, deposita sus huevos en recipientes con agua, los cuales pueden permanecer latentes durante meses. Por ello, es fundamental eliminar o tratar los potenciales criaderos de forma constante, incluso cuando las temperaturas son bajas.

MIRÁ TAMBIÉN | El mal tiempo afecta a varias regiones del país

Entre las recomendaciones más importantes para evitar la proliferación del mosquito se destacan: desechar recipientes en desuso que acumulen agua, tapar y mantener limpios los tanques de agua, cambiar regularmente el agua de bebederos de animales y limpiar las canaletas. Estas prácticas, realizadas de manera sistemática, son la mejor defensa contra un insecto que representa un riesgo significativo para la salud pública.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular