jueves 19 junio 2025

Registran el primer ballenato de la temporada en Golfo Nuevo

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
0,05%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 22:14 19/06 | downtack.com

El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) registró la primera cría de ballena franca austral de la temporada en aguas del Golfo Nuevo.

La imagen fue captada por el investigador Nicolás Lewin mientras realizaba un relevamiento con dron desde Cerro Prismático, en el Área Natural Protegida El Doradillo.

El ICB lleva un registro detallado de los ejemplares que año a año visitan las cálidas y tranquilas aguas patagónicas, el investigador relató “con el sol apenas asomando, inicié el vuelo del dron y observé un soplo grande seguido de otro pequeñito. Tras dos semanas de trabajo, este fue el primer encuentro con una cría nacida hace pocos días. Cada nuevo nacimiento es una esperanza para la especie en el mar argentino”.

LEE TAMBIÉN | Más de 50 participantes se capacitan en poda de arbolados frutales en Rawson

Este avistaje aéreo se enmarca en el proyecto “Midiendo Ballenas”, que el pasado 2 de junio, captaron 34 individuos, entre ellos una cría recién nacida que nadaba junto a su madre.

Cabe señalar que el proyecto “Midiendo Ballenas” estudia la condición corporal de las ballenas francas en su principal área de cría en Chubut, generando información clave sobre el estado de salud de la población.

Este primer registro de una cría es profundamente simbólico y coincide con el 55ª aniversario del Programa de Investigación Ballena Franca Austral, que realiza un seguimiento continuo de esta población clave en Península Valdés (Chubut).

Fotos: Instituto de Conservación de Ballenas.

Atlético Madrid venció a Seattle Sounders y sumó su primer triunfo  

Atlético Madrid se recupera del golpe sufrido ante PSG y llegará con chances a la jornada final. El triunfo ante los locales le permite soñar con avanzar a los octavos de final del torneo.

Quieren transformar Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»

Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.

Desarrollan un modelo que revoluciona la búsqueda de vida en otros planetas

Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.

El rostro de los denisovanos al fin sale a la luz

Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.

Compartir

spot_img

Popular