jueves 29 mayo 2025

Reglamentaron la Ley de Cardiopatías Congénitas

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La reglamentación de la Ley 27.713 de Cardiopatías Congénitas, que garantiza la cobertura de todas las instancias de detección y tratamiento de esta problemática en cada etapa de la vida, fue publicada este martes en el Boletín Oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Adolescente falleció tras ser embestida por un camión en su bicicleta

«De 2008 (cuando se creó el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas) hasta 2021, las muertes infantiles por malformaciones congénitas bajaron de 2.285 a 1.249 y las defunciones por malformaciones cardíacas disminuyeron de 847 a 513”, expresó el lunes la Ministra de Salud Carla Vizzotti al anunciar la reglamentación.

La Ley 27.713 tiene el objetivo de garantizar que todas las personas con cardiopatías congénitas tengan el derecho a todas las instancias de detección y tratamiento correspondientes en cada curso de vida.

De esta manera, se otorgó rango de Ley al Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, que desde su creación en 2008 atendió a más de 20.000 niñas y niños que han sido intervenidos quirúrgicamente y ha reducido la lista de espera para estas intervenciones de mil a cero, agregó la información oficial.

A partir de la reglamentación, el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas tiene como desafío, de cara al futuro, garantizar los cuidados de aquellas y aquellos niños que crecieron, sobrevivieron y requieren cuidados específicos del adulto.

A su vez, se busca fortalecer el diagnóstico prenatal y que todos los subsectores avancen en una mayor accesibilidad y calidad en la atención de esta problemática.

MIRÁ TAMBIÉN | Habilitaron el paso Cristo Redentor para el tránsito tras cierre por mal tiempo

Por último, se garantiza además que todas las mujeres embarazadas o personas gestantes tengan el derecho a un control prenatal que incluya la detección precoz de cardiopatías congénitas incluido dentro del Plan Médico Obligatorio.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Se entregó un empresario acusado de liderar una red narco en Salta

Se entregó en Jujuy Néstor Adrián González, empresario acusado de liderar la red que ocultaba cocaína en cubiertas de camión. Lo buscaban desde el mayor decomiso narco del año.

Un estudio revela que Sudamérica no sufrió extinción masiva en la era del enfriamiento

Un estudio con participación del CONICET revela que los mamíferos sudamericanos no sufrieron extinción masiva tras el enfriamiento global de hace 34 millones de años.

Escándalo por eslogan nazi en una escuela de Alemania

El hecho ocurrió durante una votación anónima para elegir el lema de la promoción del Abitur 2026. Según un informe del semanario Die Zeit, los incidentes de extrema derecha en las escuelas aumentaron al menos un 30 % en 2024.

El Gobierno prorrogó hasta 2026 la segmentación de subsidios a la luz y el gas

La segmentación de tarifas según ingresos se mantendrá por dos años más. La medida busca garantizar una transición gradual hacia el pago pleno de la energía.

Compartir

spot_img

Popular