lunes 13 enero 2025

Regreso a casa: Los viajeros que regresan de Chile podrían enfrentar largas filas

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.225,00
=
Dólar MEP
$1.159,54
=
Prom. Tasa P.F.
29,70%
-0,17%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
580
=
Actualizado: 10:23 13/01 | downtack.com

Miles de viajeros que regresan desde Chile enfrentan largas horas de espera en los pasos fronterizos, tras un fin de semana extralargo de Semana Santa y el Día de los Veteranos y Caídos de Guerra de Malvinas.

En el fin de semana extra largo de Semana Santa y el Día de los Veteranos y Caídos de Guerra de Malvinas, miles de viajeros que pasaron por los pasos fronterizos desde y hacia Chile emprenderán su regreso este martes, enfrentando largas demoras. Desde la coordinación general del Sistema Integrado Cristo Redentor se informó que por el complejo Los Libertadores pasaron 43.718 personas, en 8.308 autos y 201 colectivos desde Mendoza hacia Chile. En tanto, desde Chile hacia Argentina ingresaron por Los Horcones 20.648 personas en 5.129 autos y 237 colectivos.

Gendarmería corroboró que la enorme cantidad de viajeros hacia Chile en el inicio del fin de semana extralargo triplicó el tránsito habitual. Sin embargo, del lado chileno no previeron el importante movimiento de vehículos y no pusieron en funcionamiento la cantidad de cabinas necesarias.

MIRÁ TAMBIÉN | Falleció de dengue la esposa del golfista Emilio Domínguez

Esta situación tomó por sorpresa a las autoridades chilenas, ya que hasta noviembre el flujo de tránsito era inverso, de Chile hacia Argentina. La reversión del ciclo de compras hacia Chile provocó demoras promedio que superaron las 9 horas, sumadas a las 6 horas que insume el viaje por camino de montaña desde la ciudad de Mendoza hasta la capital trasandina, que se encuentra a 360 kilómetros de distancia.

Las quejas de los viajeros fueron numerosas, y se espera que el regreso también presente dificultades. La Aduana Argentina aseguró tener un plan para evitar largas filas y demoras en el Complejo Horcones, como ocurrió en Los Libertadores.

En el sur, en la frontera de Monte Aymond entre Río Gallegos y Punta Arenas, se registraron colas con demoras de hasta una hora y media o dos en el lado argentino. Por el contrario, de Chile a Argentina, la espera para el trámite no superaba los 10 minutos.

MIRÁ TAMBIÉN | Francos afirmó el monto mínimo de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias

Hasta hace unos años, la mayoría de las compras en la Zona Franca de Punta Arenas eran realizadas por argentinos. Sin embargo, el flujo de vehículos hacia Magallanes ha disminuido notablemente debido a la devaluación, aunque de a poco se vuelven a ver más patentes argentinas.

Los viajeros convergen desde diferentes puntos del sur argentino, atraídos por las oportunidades que ofrece Chile en términos de cambio de moneda y precios más bajos en productos. A pesar de la devaluación, los outlets y malls ofrecen liquidaciones que permiten hacer diferencias de hasta el 100%. Se debe tener en cuenta el límite de compra para evitar pagar aranceles de importación.

Fuente: NA

El Ministerio de Salud impulsa reformas en hospitales nacionales

La reestructuración impulsada por el Ministerio de Salud busca reducir costos, optimizar recursos y mejorar la calidad del sistema de salud público en Argentina.

Un herido grave de arma blanca en Puerto Madryn

El hombre fue trasladado al hospital local bajo custodia policial, donde fue atendido por los especialistas médicos.

Agredió a un comerciante porque no lo quiso atender

El hecho ocurrió  a las 01:50 de la madrugada en el comercio "Don Pancho", ubicado en las intersecciones de Mitre y Belgrano, en Puerto Madryn.

Las importaciones cerraron el 2024 con una caída del 20%

Las importaciones totales registraron un desplome interanual del 20,2% entre enero y noviembre, aunque sectores clave como los bienes de consumo y vehículos mostraron signos de recuperación.

Compartir

spot_img

Popular