SanCor enfrenta una nueva embestida judicial. La cooperativa láctea, en concurso preventivo desde febrero, podría ver rematados otros 43.750 kilos de quesos de pasta dura, tras una acción impulsada por la empresa química Hypred Argentina S.A. El remate está previsto para el 23 de abril en la planta paralizada de La Carlota, Córdoba, con un precio base de u$s371.875.
La ejecución se apoya en un warrant transferido por SanCor al acreedor, pero podría quedar en suspenso si el juez del concurso, Guillermo Vales, aplica el mismo criterio que usó ante casos similares. En enero, ya había frenado una subasta mucho mayor por 436.000 kilos de queso, al considerar que violaba el principio de equidad entre los acreedores.
MIRÁ TAMBIÉN | Vecinos de Posadas claman justicia por caso Kiczka
El magistrado había dispuesto suspender cualquier proceso judicial anterior al 3 de febrero de 2025, y habilitó la creación de una sindicatura plural y un Comité Provisorio de Acreedores. El objetivo: proteger los activos de SanCor, asegurar su continuidad y buscar una salida colectiva a la crisis. La nueva subasta podría colisionar con esa lógica judicial.
Pero la urgencia económica presiona. La cooperativa acumula una deuda superior a los u$s400 millones, con una producción reducida a niveles críticos: apenas 70.000 litros de leche diarios, frente a los 4 millones que procesaba en su apogeo. Con plantas cerradas, productos ausentes en góndolas y más de 300 despidos, SanCor parece estar transitando el borde de su final.
MIRÁ TAMBIÉN | Citaron a Javier Milei y a Karina a una mediación por el caso $Libra
Lo que suceda con el remate marcará un nuevo capítulo. ¿Tendrá la Justicia margen para seguir bloqueando las ejecuciones individuales? ¿Habrá un rescate o la cooperativa terminará liquidada? Sin inversores a la vista ni señales de reactivación, SanCor enfrenta uno de los momentos más delicados de su historia centenaria.
Fuente: Noticias Argentinas.
Imagen de archivo.