Foto: Perfil
Una joven designada al frente de la Dirección de Fiscalización de Centros de Documentación del Renaper renuncia luego de polémicas por su sueldo y falta de experiencia laboral.
En una decisión que ha generado fuertes repercusiones, una militante libertaria designada para dirigir la Dirección de Fiscalización de Centros de Documentación del Renaper ha renunciado a su cargo, el cual le otorgaba un sueldo mensual de casi tres millones de pesos. Esta renuncia se suma a la del secretario de Transformación del Estado, Armando Guibert, también anunciada este mismo lunes, en medio del escándalo del aumento salarial de Milei, y al previo despido del secretario de Trabajo, Omar Yasín.
La joven, oriunda del partido bonaerense de Saladillo, ha sido objeto de críticas por su falta de experiencia laboral, siendo su único trabajo registrado como «asesora política» en la Cámara de Diputados. Con solo 23 años y sin una trayectoria laboral relevante, su designación en un cargo de alto nivel generó controversia, especialmente debido a su salario millonario.
MIRÁ TAMBIÉN | Patricia Bullrich hizo demostración con perros de seguridad
Aunque no está claro cuál fue el motivo detrás de su designación, se especula que su participación activa en la promoción de la ultraderecha en la séptima sección electoral bonaerense durante la última campaña pudo haber influido en su selección para el cargo. La Dirección que ocupaba dentro del Renaper era la de Planeamiento y Fiscalización de Centros de Documentación.
La renuncia de la militante libertaria se produce en medio de un gran revuelo en las redes sociales y críticas públicas por su nombramiento. Sin embargo, desde el gobierno intentaron minimizar la situación, describiéndola como una «directora de línea, común y corriente».
Fuente: Notife