El Gobierno de la República Dominicana reafirmó su compromiso con la continuación de la construcción del muro fronterizo con Haití, un proyecto que se mantendrá durante el nuevo cuatrienio del presidente Luis Abinader. Así lo aseguró el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, durante su visita a un parque industrial en la zona fronteriza de Dajabón. «Este muro ayuda significativamente a los esfuerzos del Ministerio de Defensa para proteger nuestra frontera y territorio», declaró Paliza.
MIRÁ TAMBÉN | Bukele y Elon Musk se reunieron en Texas
El muro, cuya construcción inició en 2021, tiene como objetivo principal frenar la inmigración irregular y controlar el tráfico de drogas y armas entre los dos países, además de contribuir a la seguridad nacional. El ministro Paliza destacó que este proyecto también busca formalizar los intercambios comerciales que históricamente se dieron de manera informal entre Haití y República Dominicana.
La actual fase de la construcción del muro en la zona de Dajabón está en sus etapas finales y se espera que sea inaugurada en los próximos meses. Paliza resaltó que «este es un proyecto que no va a concluir», anticipando que se extenderá a lo largo de los 400 kilómetros de frontera que separan a ambos países, con el objetivo de prevenir el robo de ganado y otros delitos transfronterizos.
El ministro también destacó que el Gobierno dominicano está trabajando junto con el Ministerio de Defensa en la expansión del muro, asegurando que se están haciendo los preparativos para cubrir distancias más largas en la frontera, en lo que calificó como una «verja inteligente» que contribuirá a la seguridad nacional y regional.
MIRÁ TAMBIÉN | Colombia: Escondían en cueros de vaca un gran cargamento de cocaína
La construcción del muro generó tensiones en las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Haití, especialmente tras la construcción de un canal en un río limítrofe por parte del gobierno haitiano, lo que llevó a República Dominicana a imponer medidas como el cierre total de las fronteras y la suspensión de visados para ciudadanos haitianos el año pasado.
Fuente: DW.
Foto: Acento.