domingo 27 abril 2025

República Dominicana pide al mundo ayudar a Haití

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 22:53 27/04 | downtack.com

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, instó este martes a la comunidad internacional a que envíe ayuda urgente a Haití para evitar que el país con el comparte la isla La Española acabe «arrastrado por el caos y la anarquía» y con ello su propia nación.

«La comunidad internacional debe facilitar el dinero tantas veces prometido y debe hacerlo ahora», urgió Abinader, porque de lo contrario «el colapso será irreversible» y una amenaza para República Dominicana y para la región.

«O luchamos juntos para salvar a Haití o lucharemos solos para proteger a la República Dominicana», dijo en una declaración ante la prensa.

MIRÁ TAMBIÉN | Oposición internacional a la ofensiva israelí en Gaza 

Abinader intervino en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que organizó un debate sobre el impacto del cambio climático y la seguridad alimentaria en el mantenimiento internacional de la paz y la seguridad, convocado por Guyana, que preside este mes el ente.

«Lamentablemente, la grave situación no ha sido atendida con la urgencia y contundencia que amerita», lamentó el presidente dominicano.

«El resultado es que actualmente, Haití, cuya mayor parte del territorio está controlado por pandillas criminales, está al borde de una guerra civil», dijo, antes advertir que «la comunidad internacional no puede permitir que la tragedia haitiana continúe ni un solo día más».

MIRÁ TAMBIÉN | Trump pidió inmunidad a la Corte Suprema de EEUU

Según el Programa de Alimentación Mundial (PAM), casi la mitad de la población del país, alrededor de unos 5 millones de personas, padecen inseguridad alimentaria aguda, «en gran medida por culpa de la violencia terrorista y la falta de institucionalidad democrática», recordó.

En octubre pasado, el Consejo de Seguridad aprobó el envío de una Misión Internacional de Apoyo a la Seguridad en el país para apoyar a la policía nacional a imponer el orden, que iba a ser liderado por Kenia, pero el fallo en contra de un tribunal keniano puso en riesgo la misión.

Haití se enfrenta a una grave crisis política, de seguridad y humanitaria, con bandas armadas que han tomado el control de zonas enteras del país. El número de homicidios se duplicó con creces en 2023.

MIRÁ TAMBIÉN | Soldados armenios muertos en la frontera con Azerbaiyán

Según el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, enero fue el mes más violento en Haití en más de dos años, con 806 personas muertas, heridas o secuestradas, a las que se suman la muerte de 300 miembros de pandillas.

La semana pasada, miles de personas protestaron en la capital Puerto Príncipe y en otros puntos del país pidiendo la salida del primer ministro Ariel Henry, para que se cumpliera un calendario de transición de poder cerrado en 2022.

El país está sin presidente desde el asesinato en 2021 del mandatario Jovenel Moïse y desde 2016 no se han vuelto a realizar elecciones.

Fuente: Télam

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular