viernes 21 marzo 2025

Resaltan la potencialidad de Vaca Muerta para la economía en el corto plazo

Dólar Oficial
$1.091,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.418,30
0,14%
Dólar Informal
$1.280,00
1,19%
Dólar MEP
$1.285,34
0,01%
Prom. Tasa P.F.
27,44%
0,40%
UVA
1.387,48
0,08%
Riesgo País
788
3,41%
Actualizado: 21:53 21/03 | downtack.com

El CEO de la petrolera Vista y expresidente de YPF, Miguel Galuccio, destacó este jueves el potencial de Vaca Muerta en el corto plazo para el futuro económico de la Argentina y explicó, con cifras concretas, los avances que se produjeron en materia energética en los últimos 12 años.

MIRÁ TAMBIÉN | FOTOS | Gran operativo en medio de la nieve para trasladar a una mujer embarazada

«Cuando hacemos las cosas todos juntos generamos políticas de Estado que deben enorgullecernos. Si alguien volviera a la Argentina después de 12 años vería con claridad que Vaca Muerta es parte de la solución, con impacto económico en el corto plazo», señaló Galuccio durante su disertación en el foro organizado por el Consejo de las Américas y la Cámara de Comercio y Servicios.

Galuccio detalló los avances que se registraron en la principal formación de hidrocarburos no convencionales de la Argentina, comparando las históricas restricciones de los argentinos para el consumo energético con un futuro inmediato que ubicará al sector entre los más pujantes del país, a la altura de la agroindustria.

«En la última década se perdieron US$ 160.000 millones por importaciones de petróleo y gas y, con esos números, el futuro era desolador. Entonces deberíamos preguntarnos dónde estaríamos hoy sin Vaca Muerta», subrayó el empresario.

Sin embargo, su respuesta inmediata fue que «ese problema lo resolvimos con tecnología y eficiencia con consenso social. Hoy Vaca Muerta produce el 50% de lo consumido».

De hecho, ejemplificó que hoy un pozo de esos yacimientos «produce un 25% más que cualquier pozo de la cuenca más importante de Estados Unidos, y tenemos la presencia de las empresas más importantes del mundo».

«En nuestro caso -en alusión a Vista- cuadruplicamos las reservas en cinco años y duplicamos la producción, convirtiéndonos en el segundo productor no convencional detrás de YPF», indicó Galuccio.

En este sentido, añadió que «la independencia energética nos permite la posibilidad de pensar la Argentina hacia adelante de otra manera», aunque a pesar de «tener otra oportunidad no hay que pensar que el problema energético está resuelto».

MIRÁ TAMBIÉN | Bullrich cancelará la incorporación del país a los BRICS en caso de ser Gobierno

«Argentina podría estar exportando 600.000 barriles de petróleo en el 2030, triplicando la cantidad de perforadoras. Estamos hablando de US$ 20.000 millones, lo que representa la creación de otro polo sojero», concluyó Miguel Galuccio.

Fuente: Télam.

Un ataque yihadista en Níger dejó 44 muertos en una mezquita

Un atentado del Estado Islámico del Sáhara en la región de las "tres fronteras" dejó decenas de víctimas durante la oración del viernes. El gobierno declaró tres días de luto nacional.

Dos accidentes de tránsito en Trelew dejaron heridos leves

En distintos puntos de la ciudad, se registraron colisiones que involucraron a un motociclista y a un peatón. Ambos fueron trasladados al hospital, aunque las lesiones fueron leves.

Causa Vialidad: Casación rechazó los recursos de Cristina Kirchner

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó los recursos extraordinarios de la defensa de la ex presidenta. La condena aún no está firme, pero sólo queda recurrir en queja ante la Corte Suprema.

Dos muertos tras una persecución policial en la Ruta 34

Una camioneta en fuga impactó contra un patrullero y un camión en la Ruta 34, a la altura de Ibarlucea. Dos ocupantes murieron y un tercero fue detenido.

Compartir

spot_img

Popular