En medio de una estabilidad cambiaria, el Banco Central continúa fortaleciendo sus reservas con compras de divisas, mientras la brecha cambiaria se mantiene por debajo del 10%.
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) siguen su curso ascendente y están a punto de alcanzar los US$ 32.000 millones antes de cerrar el año 2024. A medida que se mantiene la estabilidad cambiaria, la autoridad monetaria aprovecha la oportunidad para seguir comprando divisas, un proceso que ha impulsado un crecimiento constante en las reservas, que llegaron a los US$ 31.636 millones este jueves.
MIRÁ TAMBIÉN | Nación analiza eliminar los cupos de género en el Estado
En este contexto, el BCRA realizó una compra de US$ 11 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), lo que contribuye a que se proyecte una fuerte adquisición de cerca de US$ 320 millones al cierre de esta semana. La mejora de las reservas responde a la estrategia del gobierno para garantizar estabilidad en el mercado cambiario y avanzar hacia una mayor solidez financiera en el corto plazo.
El dólar oficial, sin impuestos, cerró este jueves con una cotización de $978,66 para la compra y $1.037,24 para la venta. En el Banco Nación, el billete verde se ofreció a $988,50 para la compra y $1.028,50 para la venta. Por otro lado, en el mercado mayorista, el dólar registró un aumento de 50 centavos, alcanzando los $1.009,00.
MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas Argentina lanza un plan de pagos de hasta 18 cuotas sin interés
Mientras tanto, el dólar blue cerró a $1.130 para la venta, y los contratos de dólar futuro mostraron una leve subida del 0,1% para el mes de noviembre, alcanzando los $1.012, con una tasa nominal anualizada de 33,1%. Por su parte, el dólar MEP se cotiza a $1.075,73, con una brecha de 6,6% respecto al oficial, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.105,85, marcando una diferencia del 9,5%.
En cuanto al dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), la cotización se mantiene en $1.645,60, mientras que el dólar Bitcoin (cripto) se encuentra en $1.112,94. La estabilidad cambiaria y el manejo de las reservas se mantienen como pilares clave para las políticas económicas del gobierno.
Fuente: Noticias Argentinas
Imagen de archivo