Ötzi, la momia de 5.300 años de antigüedad hallada en los Alpes italianos, presenta un total de 61 tatuajes, constituidos por 19 grupos de líneas negras.
Los científicos han determinado que los diseños fueron creados por Ötzi mismo mediante una técnica conocida como «empuje con la mano».
Iniciales teorías sugerían que las marcas podrían haber sido producto de la aplicación de materia vegetal quemada en heridas incisas, pero ahora se confirma que fueron tatuajes genuinos.
MIRÁ TAMBIÉN: ¿Por qué es furor el Día de San Patricio a nivel internacional?
Expertos arqueólogos establecieron que Ötzi utilizó herramientas punzantes, posiblemente agujas de hueso o cobre, para perforar la piel y aplicar los dibujos.
Este descubrimiento desafía la idea previa de que los tatuajes más antiguos se realizaban mediante cortes con herramientas de piedra, según el arqueólogo Aaron Deter-Wolf.
El estudio, publicado en European Journal of Archaeology, revela nuevos aspectos sobre la antigua práctica del tatuaje y su significado cultural en la historia humana.
FUENTE: Diario Hoy.