El año 2025 traerá consigo cuatro eclipses astronómicos fascinantes, dos de ellos solares y dos lunares. Estos eventos se destacan entre las maravillas astronómicas del año, junto con conjunciones planetarias, lluvias de estrellas fugaces y superlunas.
Los eclipses lunares de 2025 serán especialmente impresionantes, ya que se tratarán de «eclipses de Luna de sangre». Durante estos eventos, la Luna adquirirá un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, creando un espectáculo visual único. Los eclipses lunares de Luna de sangre son fenómenos raros y apreciados por los observadores del cielo debido a su coloración inusual.
MIRÁ TAMBIÉN: Alimentos con fibra, la clave para una dieta saludable
Por otro lado, los eclipses solares se producen cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, bloqueando parcial o completamente la luz solar. En 2025, habrá un eclipse solar parcial, en el que la Luna no cubrirá por completo el disco solar.
Aunque este tipo de eclipse es impresionante, los expertos advierten sobre los riesgos para la vista si se observa sin la protección adecuada. La radiación ultravioleta (UV) de los rayos solares puede dañar la retina, provocando una afección conocida como retinopatía solar.
Fuente: Diario Hoy.