jueves 12 junio 2025

Revelaron por qué se extinguió el primate más grande de la historia

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.188,61
0,06%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 22:29 12/06 | downtack.com

Un estudio reciente revela cómo los cambios en el hábitat y la falta de adaptación llevaron al Gigantopithecus blacki, el primate más grande de la historia, a la extinción hace 215,000 años.

MIRÁ TAMBIÉN | Ante las amenazas del cambio climático, científicos buscan salvar vidas en las islas

El Gigantopithecus blacki, el primate más grande que haya existido, medía hasta 3 metros de altura y pesaba más de 220 kilogramos. Deambulaba por los densos bosques de la antigua China durante la última Edad de Hielo. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en Nature revela que la incapacidad del Gigantopithecus para adaptarse a los cambios en su entorno fue lo que selló su destino.

El análisis, liderado por Kira Westaway, geocronóloga de la Universidad Macquarie de Sidney, combinó datos de registros fósiles, análisis de polen y fechas geológicas para comprender mejor cómo vivía este antiguo simio y por qué desapareció. La investigación apunta a que, hace aproximadamente 700,000 años, el bosque que habitaba el Gigantopithecus comenzó a transformarse en praderas abiertas. Este cambio ambiental limitó sus fuentes de alimento, como hojas y frutas, a las que el enorme simio estaba adaptado, lo que resultó en una disminución drástica de la población.

MIRÁ TAMBIÉN | Un rayo dañó el Arco de Constantino en Roma

El estudio también muestra que la dieta especializada del Gigantopithecus, a diferencia de otros simios contemporáneos como Pongo weidenreichi, lo hizo vulnerable a la escasez de alimentos disponibles en su nuevo entorno. Al no poder adaptarse, la especie se extinguió hace 215,000 años, dejando un vacío en la historia evolutiva de los primates gigantes.

A pesar de su desaparición, la investigación plantea nuevas preguntas sobre cómo este primate evolucionó en diferentes regiones del sudeste asiático, incluyendo Tailandia y Vietnam. El Gigantopithecus blacki sigue siendo un enigma fascinante, cuyo estudio revela tanto su impresionante tamaño como su trágico final.

Fuente y foto: National Geographic

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Descubren en Mallorca restos de “comida rápida” romana

Una investigación arqueológica en Pollentia reveló que los ciudadanos de clase media del Imperio romano consumían aves pequeñas como comida rápida, desafiando la visión elitista de la dieta antigua.

Israel bombardeó Irán y provocó al menos 20 explosiones

Tras las primeras detonaciones, las autoridades iraníes activaron la defensa aérea y anunciaron el cierre del espacio aéreo como medida preventiva. Las explosiones ocurrieron en zonas clave de la capital, aunque no se reportaron impactos en instalaciones nucleares.

ANMAT estableció nuevas reglas para publicidades

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a todos los medios, desde la televisión hasta las plataformas digitales. Solo se podrá promocionar lo autorizado y con información clara para los usuarios.

Pese a la baja inflación, el empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo

En marzo se perdieron más de 12.700 puestos registrados y la tendencia negativa continuó en abril. Los sectores más golpeados fueron pesca, minería y construcción.

Compartir

spot_img

Popular