sábado 5 julio 2025

Ante las amenazas del cambio climático, científicos buscan salvar vidas en las islas

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 02:14 05/07 | downtack.com

Un equipo interdisciplinario busca aprovechar el poder del océano para hacer crecer islas y restaurar playas en Maldivas, un país que enfrenta una crisis existencial debido al aumento del nivel del mar.

MIRÁ TAMBIÉN | TRÁILER | «Beetlejuice, Beetlejuice» llega a los cines

Un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la organización maldiva Invena están desarrollando una iniciativa revolucionaria para combatir los efectos devastadores del cambio climático en Maldivas. Este país insular, ubicado en el océano Índico y compuesto por 1.192 islas, se encuentra en una situación crítica, ya que el 75% de su territorio se eleva apenas un metro sobre el nivel del mar.

El cambio climático representa una amenaza existencial para Maldivas, con el aumento del nivel del mar y la intensificación de las tormentas. Estas condiciones extremas no solo ponen en peligro la vida cotidiana de los habitantes, sino que también afectan gravemente la economía local, en particular el turismo, que es la principal fuente de ingresos del país.

Ante este panorama, el proyecto conjunto entre el MIT e Invena busca aprovechar el poder del océano para hacer crecer islas y reconstruir playas. La idea es utilizar procesos naturales y tecnológicos para reforzar y expandir las islas, contrarrestando la erosión y los efectos de las mareas. Este enfoque innovador podría no solo preservar Maldivas, sino también servir como modelo para otras naciones insulares que enfrentan desafíos similares.

Fuente y foto: Diario Hoy 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Turista murió tras tomarse una selfie con un oso en Rumanía

El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.

Inundaciones en Texas deja al menos 13 muertos

La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.

Estudio revela la función de los emojis en la comunicación digital

Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales

Rescataron a menores y adultos en condiciones de explotación laboral

Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.

Compartir

spot_img

Popular