Eduardo Daniel comparte su visión sobre el pedido de renacimiento de la Comisión Nacional de Desarrollo de la Patagonia (CONADEPA) y su impacto en la región, así como las posibilidades de revitalizar herramientas como la Codecap para abordar las necesidades actuales.
En una conversación exclusiva con Radio 3, Eduardo Daniel, exintendente de Lago Puelo y primer presidente de CONADEPA, reflexionó sobre el crucial papel de esta comisión en el pasado y su potencial para el futuro.
«Bueno, realmente fueron épocas de mucho trabajo conjunto con los intendentes de la comarca», destacó Daniel. La CONADEPA fue una herramienta vital que integró municipios, provincias y actores nacionales en proyectos de desarrollo regional, promoción turística y protección ambiental.
MIRÁ TAMBIÉN | Gestionan nuevo consulado de Chile que podría instalarse en Trevelin
Lamentablemente, la crisis económica de principios de siglo debilitó su funcionamiento, pero Daniel ve con optimismo la propuesta de revivirla. «Es realmente importante para avanzar en muchos temas que hacen a la tarea en común», enfatizó, señalando la necesidad de abordar desafíos regionales como la salud, el medio ambiente y la infraestructura.
Al hablar sobre la viabilidad de retomar herramientas como la Codecap, Daniel subrayó su utilidad y la disposición de los intendentes locales para colaborar. «Si desde el gobierno nacional la quieren reflotar, bueno, tienen la primera microregión del país creada aquí en Lago Puelo», destacó, subrayando la importancia de aprovechar recursos existentes para impulsar el desarrollo regional.
Con la mirada puesta en el futuro, Daniel insta a tomar acción: «Supongo que será tomar la herramienta y ponerla en práctica», concluyó. Es hora de revitalizar el legado de CONADEPA y Codecap, para dar voz y recursos a una región con un potencial inmenso.