domingo 25 mayo 2025

Ribera pide «cabeza fría» a la UE frente al aumento de aranceles

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:23 25/05 | downtack.com

La comisaria europea de Competencia respondió al anuncio de Donald Trump sobre un alza del 20 % en aranceles, defendió la unidad europea y respaldó la regulación digital contra posiciones dominantes de grandes tecnológicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Francia exige firmeza ante los aranceles de Trump

La vicepresidenta primera del Gobierno español y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, pidió este viernes actuar con “cabeza fría” y de forma unificada ante el aumento del 20 % en los aranceles de importación anunciado por la administración de Donald Trump. El mensaje fue transmitido al cierre de su visita de tres días a Washington, donde también defendió las normas digitales europeas duramente cuestionadas por el expresidente estadounidense.

«Bruselas debe escuchar a los sectores más afectados y mantener una respuesta unánime y completa», afirmó Ribera durante una rueda de prensa. La funcionaria advirtió que las medidas estadounidenses se basan exclusivamente en la balanza comercial, sin fundamentos en prácticas comerciales desleales. «No tiene nada que ver con legislación ni con prácticas. Es una reacción que afecta a todos los países del mundo», explicó.

El conflicto arancelario vuelve a tensar las relaciones transatlánticas en un momento crítico. Mientras Trump acusa a la UE de imponer barreras del 39 %, la Organización Mundial del Comercio (OMC) estima que el promedio de aranceles europeos hacia productos estadounidenses es del 4,8 %.

MIRÁ TAMBIÉN | Van Damme acusado por un vínculo con la red de trata en Europa

En paralelo, Ribera defendió la Ley de Mercados Digitales (DMA) y la Ley de Servicios Digitales (DSA), que buscan limitar el poder de las grandes plataformas tecnológicas. Estas normativas fueron criticadas por Trump y su entorno como “un impuesto contra empresas estadounidenses”, en referencia a posibles multas que podrían superar los 1.000 millones de dólares, como en el caso de X, la red social de Elon Musk.

Durante su visita, Ribera mantuvo reuniones con funcionarios de la Comisión Federal de Comercio (FTC), entre ellos su presidente interino, Andrew Ferguson, quien calificó el encuentro como positivo. Ribera aclaró que las regulaciones «no están pensadas contra países específicos, sino para proteger a los consumidores europeos» y reiteró que Europa «actúa bajo el imperio de la ley».

La UE se prepara para anunciar su primer ciclo de sanciones bajo la DMA, lo que podría marcar un punto de inflexión en su relación con las principales tecnológicas del mundo.

Fuente y foto: EFE

España impulsa embargo de armas a Israel en cumbre clave

En la reunión del Grupo de Madrid, el canciller español propone medidas para frenar la guerra en Gaza y promover la solución de los dos Estados.

La Provincia participó en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo

La edición 171 se realizó en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en simultáneo al 50° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, que contó con más de 1.300 participantes.

Chubut entregó créditos a pequeños y medianos productores 

Los beneficiarios son de Gaiman, Esquel, El Hoyo, Sarmiento y la Meseta Central. Los fondos están destinados a la compra y venta de reproductores, implantación de montes hortícolas, maquinaria e infraestructura apícola.

Lando Norris ganó el Gran Premio de Mónaco de la F1

Charles Leclerc, el piloto local, finalizó segundo con su Ferrari, mientras que Oscar Piastri completó el podio con el otro McLaren. Max Verstappen, líder del torneo, terminó cuarto y perdió terreno en la lucha por el título.

Compartir

spot_img

Popular