viernes 4 abril 2025

Ricardo Lorenzetti tomó distancia de García-Mansilla

Dólar Oficial
$1.095,25
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.423,83
0,07%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.314,43
=
Prom. Tasa P.F.
28,00%
=
UVA
1.402,42
0,15%
Riesgo País
872
=
Actualizado: 10:23 04/04 | downtack.com

El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti afirmó que la decisión del Senado de rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla “es respetable”. Los candidatos fueron propuestos por el presidente Javier Milei para integrar el máximo tribunal. “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”, expresó el magistrado.

“El Senado opinó y eso es respetable. Se habló más del decreto que de los candidatos. Si se suprime el decreto, la situación de los candidatos hubiera sido distinta”, señaló Lorenzetti en una entrevista. Agregó que el debate no se trata de ganar o perder, sino de cómo funcionan las instituciones.

El gobierno había postulado a Lijo y García-Mansilla el 20 de marzo de 2024, pero ante la falta de apoyo legislativo, Milei decidió designarlos por decreto el 26 de febrero. Sin embargo, solo asumió García-Mansilla, ya que la Corte rechazó la licencia de Lijo en su juzgado.

MIRÁ TAMBIÉN: La Canasta de Pascuas subió más del 50%

Consultado sobre la continuidad de García-Mansilla, Lorenzetti sostuvo que es una decisión personal del magistrado. «Él es una persona honorable y está trabajando con nosotros. La Corte no tiene temas judiciales sobre esto y no emitimos opiniones en los medios», expresó.

Lorenzetti marcó diferencias con la designación en comisión de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en 2015 por parte de Mauricio Macri. Señaló que la Corte en ese momento sugirió al presidente seguir el procedimiento institucional para evitar oposición en el Senado.

El juez concluyó que la Corte es una institución que trasciende a sus miembros y seguirá funcionando más allá de cualquier controversia. Mientras tanto, el juez Alejo Ramos Padilla deberá resolver la causa sobre la inconstitucionalidad de los nombramientos.

Fuente: TN.

Aguilera seguirá presidiendo la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia

La diputada provincial fue ratificada como presidenta para el actual período legislativo, mientras que Paulina Hogalde continuará en la secretaría.

Chubut y Estados Unidos refuerzan la cooperación en seguridad y justicia

El gobernador Ignacio Torres y el procurador General, Jorge Miquelarena, mantuvieron una reunión en la embajada de EE. UU. en Buenos Aires.

Reyes se reunió con directores de Deporte de distintas localidades

En el encuentro encabezado por el presidente de Chubut Deportes se abordaron temas claves para el desarrollo de las actividades.

La Canasta de Pascuas subió más del 50%

Un informe de Indecom reveló que el atún enlatado, el filet de merluza y los huevos de chocolate fueron los productos que más aumentaron. A pesar de una suba más moderada que en 2024, el impacto en los bolsillos sigue siendo fuerte.

Compartir

spot_img

Popular