viernes 4 julio 2025

Río Negro pide que se abra el turismo por el paso Samoré

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.225,00
-0,81%
Dólar MEP
$1.246,60
0,44%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 14:14 04/07 | downtack.com

Río Negro está enfocada en reabrir el turismo, una industria que genera el 30% de los ingresos de la provincia y tiene un fuerte impacto económico en Bariloche, la ciudad más grande y afectada actualmente por la crisis de la pandemia del coronavirus. Por eso el Gobierno pidió a Nación la apertura de las fronteras para el ingreso de turistas provenientes de Chile y el arribo de vuelos directos de Brasil.

Tras la habilitación del primer vuelo comercial que arribó a Bariloche con personal esencial, luego de siete meses de inactividad, la gobernadora Arabela Carreras dio a conocer que solicitó formalmente a Nación que la provincia sea incluida en una «prueba piloto de reapertura del turismo receptivo para visitantes provenientes de países limítrofes».

Esta opción solo está habilitada ahora en el área metropolitana con la apertura de los vuelos internacionales provenientes de países limítrofes a Ezeiza. Sin embargo esos viajeros no pueden desplazarse al interior del país.

Bariloche fue pionera con una apertura al turismo regional exclusivamente para la zona del Alto Valle de Río Negro que llegan desde hace dos semanas por vía terrestre. Las evaluaciones de este programa son buenas y la expectativa de ampliarlo es mayor por eso Carreras avanzó con un pedido formal a los ministros del Interior, Eduardo De Pedro, y de Turismo, Matías Lammens.

Río Negro mantendrá su esquema de exigir a los visitantes un test de coronavirus negativo realizado 48 horas antes del arribo a la provincia, además de instrumentar estrictos protocolos sanitarios.

El Gobierno quiere el regreso de vuelos internacionales que hasta antes de la pandemia solo provenían de Brasil. Además pidió la reapertura del tránsito por el paso Cardenal Samoré, que se ubica en el límite de la provincia de Neuquén, para el ingreso de turistas provenientes de Chile.

Actualmente Samoré solo está habilitado para el tránsito de camiones de carga de mercancías que realizan la ruta Chile-Chile.

También la gobernadora solicitó la apertura de un paso fronterizo ubicado en Río Negro a través de la conectividad lacustre. El paso Pérez Rosales es netamente turístico ya que los viajeros ingresan por el poblado de Peulla, luego de navegar el lago De Todos los Santos, y del lado argentino deben atravesar el lago Frías y el Nahuel Huapi.

Según informó el gobierno provincial, al pedir la apertura de fronteras para el turismo, Carreras «destacó la importancia que esta medida tendría para toda la zona cordillerana, sobre todo para la generación del empleo, en una región donde el turismo es la principal actividad económica que se ha visto afectada por las consecuencias de la pandemia de COVID-19″.

Fuente: Diario Río Negro.

“Apostamos a la reactivación económica del sector turístico provincial», enfatizó la gobernadora.

Bombardeo a un café en Gaza mató a 40 personas, una de Hamas

La magnitud de las víctimas civiles ha reavivado las críticas a la estrategia militar de Israel en Gaza, especialmente sobre la proporcionalidad del uso de la fuerza en zonas urbanas.

Campeonato de Truco Solidario en Trelew

El evento tiene como objetivo recaudar fondos para el viaje académico que realizarán el 31 de septiembre a San Rafael, Mendoza, donde participarán del Encuentro Nacional de Ingenieros Civiles.

Ordenan desalojo de vivienda usurpada en Trelew

La Fiscalía logró la apertura de investigación y la jueza dictó el desalojo voluntario en diez días hábiles por un caso de ocupación ilegal.

Investigadoras del CONICET proponen cambios al pliego del transporte urbano en Comodoro

Letizia Vázquez y Magali Chanampa sugieren incorporar criterios de accesibilidad, sostenibilidad y una división equilibrada de recorridos para mejorar el servicio.

Compartir

spot_img

Popular