La cantante que emocionó al mundo con «Killing Me Softly» y «The First Time Ever I Saw Your Face» dejó un legado eterno.
Roberta Flack, la icónica cantante de R&B y jazz conocida por su inolvidable interpretación de temas como «Killing Me Softly With His Song» y «The First Time Ever I Saw Your Face», ha fallecido a los 88 años el lunes 24 de febrero de 2025. Aún no se ha confirmado la causa de su muerte, pero un comunicado oficial indicó que la artista murió en paz, rodeada de su familia.
Flack, que nació en Black Mountain, Carolina del Norte, el 10 de febrero de 1937, comenzó su carrera musical a una edad temprana. Desde pequeña fue pianista clásica, y con 15 años recibió una beca para estudiar en la Universidad Howard. Fue en Washington, D.C., donde un encuentro fortuito con el legendario jazzista Les McCann le permitió firmar su primer contrato discográfico con Atlantic Records. Su gran oportunidad llegó en 1971 cuando su versión de «The First Time Ever I Saw Your Face» fue seleccionada para la película Play Misty for Me de Clint Eastwood, un hito que catapultó su carrera.
MIRÁ TAMBIÉN | Un robot se prepara para explorar el cráter lunar en sombra permanente
A lo largo de su trayectoria, Flack se convirtió en una de las artistas más influyentes de las décadas de 1970 y 1980. Su estilo único, una mezcla de R&B, jazz y soul, la posicionó como un referente en la música estadounidense. Su segundo gran éxito, «Killing Me Softly With His Song», llegó al número uno en las listas de Billboard en 1973, consolidando su lugar en la historia de la música.
A lo largo de su carrera, Flack fue reconocida con numerosos premios, incluido un Grammy por la grabación del año en 1972 y otro en 1974, convirtiéndose en una de las pocas artistas en ganar el prestigioso galardón en dos años consecutivos. Además, su colaboración con Donny Hathaway en canciones como «Where Is the Love» y «The Closer I Get to You» también dejó una huella imborrable.
La cantante también fue una activa defensora de la educación, creando la Fundación Roberta Flack en 2010 para apoyar a los jóvenes en la realización de sus sueños a través de la educación. Aunque su visibilidad en las listas de éxitos comenzó a disminuir en la década de 1980, continuó grabando hasta su último álbum en 2012 y realizando apariciones en vivo hasta que un derrame cerebral en 2016 la obligó a retirarse de los escenarios.
Flack, que fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en 2022, dejó un legado que sigue vivo en su música y en la memoria de sus fanáticos. Su contribución al mundo de la música y su activismo serán siempre recordados.
Con información de Billboard.
Foto: Matt Licari/2018 Invision/AP.