martes 29 abril 2025

Robo de vacunas: Por la demora en la denuncia, las cámaras no pueden aportar información

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.173,74
-0,25%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 17:08 29/04 | downtack.com

Este miércoles hubo una conferencia de prensa en Comodoro Rivadavia donde el fiscal Juan Carlos Caperochipi detalló las tareas desarrolladas y confirmó que los allanamientos realizados este martes correspondieron a domicilios de trabajadores del Hospital.

En este sentido, remarcó que hay una importante cantidad de información para analizar y confirmó que las cámaras de seguridad, que podrían haber orientado la investigación, no aportaron mayores datos ya las mismas almacenan imágenes de hasta 4 días para atrás.


En Comodoro “desaparecieron” dosis de la vacuna contra el Covid


La demora en la presentación de la denuncia implicó que las cámaras no sirvan en este caso, ya que el faltante de las dosis de la Sputnik V se produjo a fines de enero y fue denunciado el lunes pasado recién.

No es un hurto simple, ocurre en medio de una situación de calamidad, con escases, dificultades para distribución y aplicación, y en el marco de pandemia”, remarcó el fiscal Caperochipi, enfatizando que esto “da mayor gravedad al ilícito”.

El contexto en que se produjo este faltante “da mayor gravedad”, insistió, y subrayó que se “profundizará la investigación”. Reconoció que al momento no hay una teoría o hipótesis y se analizan múltiples posibilidades.

Consultado sobre las imágenes de las cámaras de seguridad, se confirmó que “no arrojaron resultados que permitan orientar la búsqueda, básicamente por el escaso tiempo de registro que disponen las cámaras (4 días)” y la demora del Área Programática de casi 2 semanas para de denunciar el hecho.


Más de 10 allanamientos por el robo de vacunas contra el Covid


Confirmó en otro tramo que fueron 15 los allanamientos concretados de manera “urgente” y en ellos se secuestraron teléfonos celulares que “peritados, pueden aportar elementos que posibiliten determinar quien tuvo responsabilidad”.

Tenemos un gran volumen de información”, remarcó el fiscal Caperochipi quien cerró remarcando que se busca establecer “dónde terminaron las dosis, quienes produjeron el hecho o lo facilitaron” y si alguien las adquirió de manera ilegal.

Deberá realizar tareas comunitarias por provocar un choque en Ruta 25

Un conductor será controlado judicialmente y deberá cumplir tareas comunitarias por un siniestro ocurrido en la Ruta 25.

Identifican y detienen al acusado de un intento de abuso en Madryn

Una joven fue sorprendida cuando caminaba sola hacia su casa en la madrugada. El acusado fue identificado y permanecerá preso.

El CONICET mostró su potencial tecnológico en EVENPa

El CONICET-CENPAT participó del EVENPa en Puerto Madryn con rondas de negocios y charlas sobre ciencia e industria.

UTN Chubut articula nuevas líneas de trabajo con municipios del Valle

La UTN-FRCh y municipios del VIRCH trabajan juntos en propuestas académicas, culturales y deportivas para fortalecer el desarrollo regional.

Compartir

spot_img

Popular