En un reciente avance en la región de Donetsk, Ucrania, las fuerzas rusas capturaron la aldea de Ivano-Daryivka, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia. Hasta el momento, no hubo confirmaciones o desmentidas adicionales sobre esta afirmación.
MIRÁ TAMBIÉN | Hamas y Fatah firmaron un acuerdo de unidad nacional
El lunes, un ataque ruso en la región septentrional ucraniana de Sumy dañó una instalación energética, dejando sin suministro eléctrico a 50.400 consumidores, según el Ministerio de Energía de Ucrania. Aunque el ministerio no especificó el tipo de arma utilizada, logró restablecer el suministro eléctrico a unos 24.500 consumidores en la mañana de este martes.
Este ataque se suma a una serie de ofensivas rusas que tuvieron como objetivo las infraestructuras energéticas de Ucrania, incluyendo centrales térmicas, hidroeléctricas y almacenamiento de gas. Estas acciones destruyeron nueve gigavatios de capacidad de generación de energía en todo el país, afectando significativamente el crecimiento del PIB.
La Fuerza Aérea de Ucrania informó que sus sistemas de defensa aérea lograron destruir siete de los ocho drones lanzados por Rusia y derribaron un avión Su-25 ruso en la región de Donetsk, el segundo en cinco días. Este derribo fue realizado por la 110 Brigada Separada Mecanizada de Ucrania en el eje de Pokrovsk.
En otro orden, el periódico turco Daily Sabah informó sobre una posible reunión en agosto en Moscú entre el presidente sirio Bashar al-Assad y el presidente turco Tayyip Erdogan, mediada por el presidente ruso Vladimir Putin. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó la posibilidad de estos contactos, aunque no proporcionó más detalles.
En cuanto a la cooperación de Rusia con China en el Ártico, Peskov afirmó que no está dirigida contra ningún otro país, respondiendo a las críticas del Pentágono sobre el impacto en la estabilidad regional. Rusia reabrió emplazamientos militares de la era soviética en la región, mientras China busca recursos minerales y nuevas rutas marítimas.
Por otro lado, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, acusó a Ucrania de utilizar la cuestión del tránsito de energía como un «botón de manipulación». Desde julio, Eslovaquia y Hungría dejaron de recibir petróleo de la rusa Lukoil a través del oleoducto Druzhba debido a la prohibición de tránsito por Ucrania.
Asimismo, el Kremlin anunció acciones legales en respuesta al proyecto de la UE de utilizar los intereses devengados por los activos rusos congelados para la ayuda militar a Ucrania. El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, informó que 1.400 millones de euros en ayuda militar, procedentes de estos intereses, estarían disponibles a principios de agosto.
MIRÁ TAMBIÉN | Microsoft culpa a la Unión Europea por el mayor apagón informático del mundo
La prohibición de transacciones entre el banco central y el Ministerio de Finanzas de Rusia bloqueó unos 300.000 millones de dólares en activos soberanos rusos en Occidente, que generarían beneficios para la ayuda a Ucrania.
Fuente: France 24.
Foto: DW.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
River se mide con Godoy Cruz en Mendoza
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/QfeF7T1QYv
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 23, 2024