Este miércoles, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió a su par de Venezuela, Nicolás Maduro, en Moscú. El mandatario ruso respaldó su apoyo a “todas las autoridades legítimas” del país latinoamericano.
“Rusia respalda consecuentemente todos los órganos de poder legítimo de Venezuela, incluida su Presidencia y su Parlamento. Y nosotros sin duda respaldamos el diálogo que usted, señor presidente, y el Gobierno mantienen con las fuerzas de oposición”, sentenció Putin.

El mandatario ruso sostuvo que “toda renuncia al diálogo la consideramos irracional, dañina para el país y constituiría una amenaza para el bienestar de la población”.
Por su parte, Maduro indicó que Moscú y Caracas “han demostrado que pueden superar conjuntamente cualquier dificultad”, añadiendo que “nosotros apoyamos la cooperación en diversos campos”.
Recordó que “en mayo se celebró una reunión de la comisión intergubernamental de alto nivel y muchos de los asuntos que se discutieron en esa comisión fueron resueltos de manera exitosa. Se trata de toda una serie de ámbitos: alimentos, sanidad, energía y otras áreas”, dijo.
Por su parte, Putin remarcó que los suministros de productos agrícolas rusos a Venezuela pueden ser vistos como una cooperación humanitaria en medio de la grave crisis económica que atraviesa el país.

Por otra parte, Putin anunció que enviará unos 1,5 millones de dosis de vacunas contra la gripe y suministrar de manera regular hasta 5 millones de dosis. También subrayó que el comercio entre ambas naciones aumentó un 10 % en los últimos meses.
En tanto, respecto a la cooperación técnico-militar con Venezuela, el mayor comprador de armas y equipos militares rusos en América Latina; Putin reafirmó los compromisos respecto al suministro de repuestos y centros de servicios.
Los contratos en este campo entre Rusia y Venezuela se calculan en 11.000 millones de dólares.
“Ratificamos el mapa de cooperación estratégica para culminar victoriosos el año 2019 y asegurar la prosperidad de los años futuros”, manifestó Maduro luego a través de Twitter.

Fuente: RT / La Nación / Infobae / Telesur