En una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en Argentina, no se alcanzó un acuerdo para ajustar el ingreso mínimo en el país. La decisión quedará en manos de la Secretaría de Trabajo a través de un laudo, luego de que las partes no lograran consenso.
MIRÁ TAMBIÉN | Elevan a juicio oral el caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Actualmente, el salario mínimo se encuentra en $202.800, fijado unilateralmente por el gobierno de Javier Milei. Este proceso se repetirá para los próximos tres meses, donde la Secretaría de Trabajo deberá definir los nuevos valores.
Las centrales sindicales propusieron un ajuste del 80% del SMVM, buscando superar la canasta de indigencia. Sin embargo, los empresarios plantearon un incremento del 8% para mayo y un 5% para junio, lo que generó un gran desacuerdo.
Hugo «Cachorro» Godoy, secretario General de la CTA Autónoma, expresó: «Las tres centrales sindicales unificamos las propuestas en $377.000 para el mes de abril que equivale un 80% de aumento y para estar por encima de la canasta de la indigencia».
Ante la falta de acuerdo, el gobierno y los empresarios impidieron el funcionamiento del Consejo, llevando a una decisión por decreto que probablemente no satisfaga los intereses de los trabajadores.
MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre en situación de calle fue asesinado a puñaladas en Santa Fe
El Salario Mínimo, Vital y Móvil ha experimentado una caída del 34,1% desde la asunción de Javier Milei, según un informe del Centro de Investigación y Formación (CIFRA) de la CTA.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: InfoRegión.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Disturbios en varios países en el Día del Trabajador
⬇️Nota completa⬇️
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 1, 2024