domingo 4 mayo 2025

San Juan lanzó un ambicioso Plan Provincial de Alfabetización

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:23 04/05 | downtack.com

El Gobierno de San Juan presentó el lunes el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo 2024-2027”, con el objetivo de lograr que todos los alumnos de la provincia puedan leer correctamente y comprender lo que leen en un plazo de tres años.

MIRÁ TAMBIÉN | Se incrementaron los casos de gripe A en el país

Este ambicioso plan comenzará a implementarse en 220 escuelas, abarcando tanto instituciones de gestión estatal como privada, y responde a preocupantes estadísticas que revelan serias deficiencias en la comprensión lectora entre los estudiantes.

Una prueba diagnóstico realizada el mes pasado mostró que el 50% de los alumnos de primer año de secundaria presenta dificultades en comprensión lectora, un problema que se arrastra desde la primaria.

Según la ministra de Educación, Silvia Fuentes, esta realidad no es exclusiva de San Juan, sino que afecta a toda Latinoamérica, donde 4 de cada 5 alumnos primarios no comprenden textos de moderada dificultad, lo que conlleva a altas tasas de deserción escolar en el nivel secundario.

En San Juan, los resultados de la evaluación mostraron que los alumnos de tercer grado pueden leer correctamente 56 palabras por minuto, situándose en un nivel básico, mientras que los de sexto grado leen 106 palabras por minuto, con un nivel medio de desempeño. Sin embargo, el 50% de los chicos de primer año de secundaria mostró niveles críticos y básicos en comprensión lectora.

MIRÁ TAMBIÉN | La actualización del precio de los biocombustibles podría impactar en surtidores

El Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” se articula con los ejes del Plan Nacional de Alfabetización, aprobado por la Resolución 465/24 del Consejo Federal de Educación, y tiene como consigna “Leer nos empodera y escribir nos libera”. El plan comenzará con la capacitación de los docentes y luego se aplicará en 150 escuelas primarias y 70 secundarias.

El plan también incluye:

– Acompañamiento, monitoreo y evaluación para medir logros a corto, mediano y largo plazo.
– Entrega de material bibliográfico a docentes y alumnos para apoyar la enseñanza y el aprendizaje.
– Creación de un portal educativo con recursos para escuelas, organizaciones y familias.
– Materiales que promuevan la alfabetización en los hogares, involucrando a las familias.
– Una campaña en redes y medios de comunicación para concientizar sobre la importancia de la alfabetización.

Durante la presentación del plan, la ministra Fuentes enfatizó la urgencia de abordar esta problemática educativa, afirmando que “el reconocimiento de esta problemática representa una posibilidad de transformación, cuya urgencia es hoy”.

MIRÁ TAMBIÉN | Ordenan un nuevo procedimiento contra un broker allegado a Alberto Fernández

Por su parte, el gobernador Marcelo Orrego destacó la importancia de enfrentar los desafíos educativos, citando a Sarmiento: “Sarmiento decía que todos los problemas que tenemos son problemas de educación, y es cierto. Entonces, en vez de esquivarlos los vamos a enfrentar. Vamos a hacer que la educación cumpla ese rol fundamental”.

Fuente: Diario de Cuyo.

Foto: Infobae.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular