En una entrevista con Radio 3, el interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, expresó su satisfacción por los logros obtenidos a lo largo de este año de intervención. Según San Martín, se avanzó significativamente en el cumplimiento del objetivo de normalización del instituto, lo que permitirá contar con un directorio completo y operante. “Estamos cerrando una etapa bastante movida y cumplir con el objetivo final de la intervención es algo muy satisfactorio”, comentó.
MIRÁ TAMBIÉN | Personal municipal de Sarmiento recibió nueva indumentaria
Uno de los proyectos más importantes que continúa en desarrollo es la apertura de una residencia en Buenos Aires, dirigida a dar soporte a los afiliados de la zona sur. “Logramos dar continuidad al proyecto, que entendemos estará inaugurado para fin de año o principio del próximo”, explicó San Martín. También mencionó el trabajo conjunto con el área de salud para la compra de ambulancias, demostrando un fuerte compromiso con mejorar la infraestructura de atención médica.
San Martín también se refirió al proceso electoral que se realiza este miércoles, destacando la pronta transición a un nuevo directorio. “Esperamos que la elección se resuelva rápidamente y que la proclamación de los ganadores se dé sin mayores inconvenientes en una semana o menos”, aseguró, al tiempo que celebró la participación de más listas, tanto de activos como de pasivos.
Uno de los puntos más delicados que abordó fue la deuda histórica del ISSyS con Nación. Según San Martín, esta deuda asciende a 62.500 millones de pesos, un monto superior al estimado previamente por el gobernador. Explicó que a lo largo del año, trabajaron de manera conjunta con ANSES para realizar auditorías que permitan avanzar en la transferencia de fondos, lo que sería un alivio financiero para la provincia.
En cuanto al déficit mensual del instituto, San Martín detalló que se encuentra en torno a los 3.500 millones de pesos. Este desfasaje se debe a que el número de beneficiarios de jubilaciones creció significativamente, mientras que los aportantes se mantienen estables. En este sentido, San Martín afirmó que “debería haber al menos siete activos por cada jubilado, pero hoy tenemos solo tres”.
MIRÁ TAMBIÉN | Buscan regularizar el servicio de cuidadores domiciliarios
El interventor destacó por último los esfuerzos para mejorar la digitalización de los servicios del ISSyS. Aunque admitió que las descargas de la aplicación móvil son bajas, con apenas mil usuarios, confía en que una nueva campaña de difusión impulsada por el gobernador ayudará a incrementar esta cifra. A través de la aplicación, los afiliados podrán acceder a múltiples servicios, como la consulta de recibos de haberes, recetas digitales y la situación de su afiliación.