El fideicomiso, denominado «SanCor Capital», fue firmado en 2022 con tres empresarios que tenían la intención de ingresar al negocio mediante aportes de capital y créditos bancarios; sin embargo, estos no se materializaron.
El comunicado destaca que, lamentablemente, los objetivos acordados entre las partes no se lograron en los plazos establecidos. SanCor está abriendo ahora un espacio para explorar nuevas oportunidades y propuestas, sin proporcionar detalles específicos sobre posibles inversores o acuerdos financieros.
MIRÁ TAMBIÉN | El Hospital Garrahan realizó con éxito el primer operativo de traslado ECMO
La cooperativa expresó que buscará interlocutores dispuestos a trabajar de manera creativa y colaborativa, teniendo en cuenta las particularidades del negocio lácteo y las necesidades de los productores asociados, empleados y todas las partes interesadas en la cooperativa.
Esta decisión de SanCor de buscar nuevas negociaciones y dejar de lado el fideicomiso se produce en medio de una disputa con el sindicato del sector, Atilra, que había estado involucrado en la gestión de los inversores. El sindicato había llevado a cabo medidas de fuerza en las últimas semanas, y su secretario general, Héctor Ponce, afirmó que la cooperativa le debe alrededor de $3.000 millones en aportes laborales.
SanCor subrayó que aspira a que las nuevas propuestas y el diálogo con los interesados legítimos faciliten encuentros y soluciones para abordar los desafíos planteados en el nuevo escenario, con la mejor predisposición.
Fuente: Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
#Mundo Inundaciones en región costera de #Kenia dejan once muertos y miles de desplazados
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) November 18, 2023
⬇️ Nota completa ⬇️https://t.co/cgI2679LZC