En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, la ciudad de Sarmiento fue distinguida por su compromiso con el turismo sostenible. El intendente Sebastián Balochi recibió el reconocimiento del Ministerio de Turismo de la Nación por la implementación de políticas públicas que convirtieron a Sarmiento en un municipio modelo en la integración del desarrollo económico y la conservación ambiental.
MIRÁ TAMBIÉN | Firmaron un convenio para la mejora y conservación de Punta Loma
Durante el evento, Balochi destacó el esfuerzo conjunto de la comunidad y el equipo de la Secretaría de Turismo, encabezado por Francisco Jaramillo, para posicionar a Sarmiento como un destino turístico sostenible. «Nuestro objetivo siempre fue mejorar la calidad de vida de la comunidad y garantizar un turismo responsable que permita crecer sin comprometer el futuro», afirmó Balochi, subrayando la importancia de la colaboración con emprendedores locales y organismos oficiales.
El reconocimiento recibido en la FIT también incluyó certificaciones para varios atractivos turísticos de la ciudad, como el Parque Paleontológico, el Área Natural Protegida Bosque Petrificado y la Chacra de Agroturismo Los Cypreses. Estos avances son parte de la planificación estratégica que permitió a Sarmiento destacarse como el municipio chubutense con más certificaciones en turismo familiar.
Desde 2022, el municipio trabajó intensamente en políticas de sostenibilidad y accesibilidad, alineadas con programas como “Bases para la Gestión de Municipios Turísticos Sostenibles”. Estas acciones, según Balochi, son fundamentales para convertir el turismo en una herramienta de desarrollo económico y social para todos los habitantes de Sarmiento.
MIRÁ TAMBIÉN | Críticas a la Justicia y a Legislatura por la causa de abuso infantil «Pirámides»
El intendente concluyó que este reconocimiento es solo el inicio de un camino prometedor para el turismo en la región, destacando que “Sarmiento seguirá siendo un ejemplo de gestión eficiente y comprometida con el uso sustentable de nuestros recursos naturales y culturales”.