martes 15 abril 2025

Sarmiento: un viaje entre bosques petrificados y gigantes del pasado

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
-1,10%
Prom. Tasa P.F.
33,21%
4,57%
UVA
1.414,27
0,23%
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 19:23 15/04 | downtack.com

A 150 kilómetros de Comodoro Rivadavia, Sarmiento ofrece un recorrido por paisajes únicos, con fósiles milenarios, dinosaurios en tamaño real y lagos ideales para el turismo de naturaleza.

MIRÁ TAMBIÉN | El adiós a Vargas Llosa, referente de la literatura latinoamericana

Ubicada al oeste de Comodoro Rivadavia, Sarmiento sorprende a los visitantes con tesoros geológicos y paleontológicos únicos en la Patagonia argentina. A tan solo 150 km por la ruta provincial Nº 26, esta localidad chubutense se presenta como una puerta de entrada al pasado remoto de la Tierra.

Uno de sus mayores atractivos es el Bosque Petrificado José Ormachea, uno de los más grandes del mundo. Declarado Monumento Natural, se extiende sobre 1880 hectáreas y se ubica a 30 kilómetros de Sarmiento, en un trayecto que combina 12 km de asfalto y 18 de ripio. El área se puede visitar durante todo el año, todos los días de 8 a 18:30 horas.

El bosque cuenta con dos circuitos: uno corto, de unos 40 minutos de caminata, abierto al público; y otro más extenso que permanece cerrado temporalmente tras el hallazgo de restos arqueológicos y paleontológicos de gran valor.

MIRÁ TAMBIÉN | Netflix lanza Nueva vida en Ransom Canyon, un drama romántico 

Para quienes deseen seguir explorando el mundo prehistórico, Sarmiento también ofrece el Parque Paleontológico “Valle de los Gigantes”, un espacio temático ubicado a solo 300 metros de la Secretaría de Turismo local. Allí se pueden observar 11 réplicas en tamaño real de dinosaurios descubiertos en la región, ofreciendo una experiencia inmersiva ideal para grandes y chicos.

Además, el entorno natural se completa con la cercanía de los lagos Colhué-Huapí y Musters, ideales para pesca deportiva y actividades náuticas, en un marco natural de belleza inigualable.

Amplía participación en las VIII Jornadas Corales Chubutenses realizadas en Esquel

Con el apoyo del Gobierno de Chubut y ADICORA, el evento reunió a coreutas, directores y músicos durante tres jornadas de formación, conciertos y fortalecimiento del patrimonio coral provincial.

Daniel Osvaldo volvió al fútbol marcando un gol con Huracán

El exjugador de Boca se unió al Senior de Huracán, donde debutó con un gol que le dio el triunfo al equipo. La pasión por el fútbol y la música siguen siendo sus grandes motores.

La salud del Papa mejora, pero delega liturgias de Semana Santa

Francisco delegó la presidencia de las celebraciones pascuales a cardenales mientras sigue con su recuperación en la Casa Santa Marta.

Chubut es la primera provincia en adherir por ley al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

El gobernador Ignacio Torres destacó la medida que obliga a detallar impuestos en los tickets de compra, una política que busca fortalecer la calidad institucional y la rendición de cuentas.

Compartir

spot_img

Popular